Categorías: Inicio

Caso Ocotequila será llevado a Tribunales porque es violencia politica de género: Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses – SARA LOVERA

Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 6 de enero, 2021.- La Red  para el Avance Político Mujeres Guerrerenses, ayer,  además de condenar la manera como se impidió a 9 mujeres votar en Copanatoyac, en la Montaña de Guerrero, anunciaron que harán la defensa política de estas mujeres y una denuncia oficial ante autoridades electorales.

Muriel Salinas dirigente de la Red informó que lo sucedido es “gravísimo”, por niega los derechos políticos de estas mujeres, y aunque el l procedimiento de judicialización es complicado, aseguró que la autoridad responsable es el Ayuntamiento y no el Instituto Electoral.

La elección de comisarios de ayuntamiento se aprobó hace un año con la Ley para la Elección de Comisarías Municipales, una especie de delegados de cada municipio, que antes eran designados, y que desde enero 2021 deberán ser electos. Esas elecciones buscan dar validez y formular el nombramiento de las y los comisarios, en cada municipio. 

En las de Ocotequila, hace 6 días, una comunidad de Copanatoyac, enclavada en la Montaña, impidieron emitir su voto a 9 mujeres. Se atribuye ello a los hombres de la comunidad, pero con el aval del presidente municipal de Copanatoyac, elegido en junio, Eleuterio Reyes Calleja del Partido Revolucionario Institucional PRI.

La denuncia la entregaron antes de las 15 horas de ayer, cuando venció el plazo. Anunció que se turnara al Tribunal Electoral del Estado.

Ayer mismo el Mujeres Grupo Plural también condenó “enérgicamente” lo sucedido externó su solidaridad con las mujeres de esa comunidad, a quienes les impidieron votar, argumentando, usos y costumbres. Se sumaron a la protesta de las mujeres de la comunidad de Ocotequila, impedidas a votar en pleno siglo 21, y a 69 años de que las mexicanas lograron la ciudadanía.

Pidieron, como la Red, que se vuelvan a celebrar esas elecciones. La elección de comisarios ha sido problemática en toda la entidad. Hubo que hacerlas dos veces en Acapulco, por ejemplo. Y las irregularidades menudearon den los últimos 3 meses en toda la entidad. No hubo suficientes garantías para la participación de las mujeres, tanto como votantes como al participar como candidatas. 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.