Categorías: Inicio

Usos y Costumbres: “Gatopardismo”- ISABEL ORTEGA MORALES / VIOLETA DEL ANÁHUAC

En Ocotequila, localidad mixteca del municipio de Cochoapa el Grande 9 mujeres fueron privadas de su derecho a emitir su voto y, a diferencia de otras mujeres, decidieron denunciar lo que consideraron fue arbitrariedad a una garantía constitucional, o al menos, un acto machista discriminatorio por su condición de género.

Cochoapa el Grande está considerado como uno de los municipios con mayor pobreza desde el año 2005 en que se constituyó y desplazó de un primer lugar al municipio de Metlatónoc, del cual se desprendió, y esa pobreza ha sido equiparada con países africanos como Mali, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el PNUD.

Como muchos municipios de la montaña y costa chica, Cochoapa se rige por el Derecho Legal y por el Derecho Consuetudinario en el que se enmarcan los Usos y Costumbres que permite a sus autoridades resolver conflictos y asuntos internos entre ciudadanos.

El tema de Ocotequila que levantó indignación en grupos de feministas que la han calificada como violencia política de género, ha sido planteado en un Juicio Electoral Ciudadano para impugnar la elección “con el acompañamiento de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses y de la Defensoría Especializada en Derechos Políticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)”.

El tema ha sido abordado por la propia Gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda que consideró “que la Constitución está por encima de Usos y Costumbres”, y rechazado por colectivos de mujeres que han considerado, como la Mandataria, que en pleno Siglo XXI no tendrían porqué ocurrir este tipo de hechos.

El Congreso Local no se ha manifestado sobre el tema, salvo la Presidenta de la Comisión de Igualdad, Gabriela Bernal, que dijo estaría en la montaña este fin de semana para abordar este tema y que estaba en comunicación con el Presidente Municipal. El Derecho Legal les incumbe al ser responsables de la legislación para formular los cambios necesarios que permitan la armonía y el desarrollo de la sociedad.

Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) escribió la obra El Gatopardo que derivó en una filosofía que también tomó su nombre, el gatopardismo: “si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie” y que habla de la decadencia de la nobleza siciliana y presenta la boda de un príncipe con una plebeya hija de rico comerciante, una clase social que ascendía que deja entrever la conveniencia de unificación para conservar canonjías.

Este domingo el Presidente Municipal de Cochoapa el Grande, Bernardo Ponce García, tomó protesta a 179 Comisarios y Delegados municipales que integran su municipio, pero no a las autoridades de Ocotequila, según trascendió. Incluso a decir de “los principales” podría el sábado 15 del mes en curso, tomar el Alcalde la protesta al Comisario de Ocotequila que “debe respetar la decisión del pueblo”, sin que se precise, hasta el momento, si habrá o no una nueva elección.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.