• El Presidente de la Jucopo destacó la apertura de la Cámara de Diputados para llegar a acuerdos que parecían difíciles.
• Este ejercicio democrático busca procesar las opiniones de las y los mexicanos con este importante tema, señaló el coordinador de los diputados priistas.
Ciudad de México, 17 de enero de 2022.-
Hoy iniciamos los foros con un Parlamento abierto singular y de gran importancia para el país, que permita hacer una reforma constitucional en materia eléctrica, por lo que reconoció la apertura de la Cámara de Diputados para lograr lo que hoy arrancamos, un gran debate nacional, aseguró el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira Valdez.
Al inaugurar los foros con la presencia de varios gobernadores y líderes de las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), señaló que la iniciativa del Presidente de la República es materia de discusión, que llevó a los integrantes de la Jucopo a determinar este ejercicio democrático de Parlamento para procesar las opiniones de las y los mexicanos con respecto al tema.
En ese sentido, resaltó tres cosas, primero, ver con satisfacción que hay un marco para hacer un debate amplio sobre la iniciativa del Ejecutivo federal. La segunda, anotó, la convocatoria con especialistas en todos los temas relacionados con la electricidad, así como los titulares de los Poderes Ejecutivos de las entidades y empresarios vinculados a este sector, para discutir y en caso que sea suficiente, subrayó, hacer las modificaciones para someterlas a votación en el Pleno del Congreso.
En el tercer punto, Moreira Valdez aseguró que este ejercicio democrático estará animado por el amor a México y la convicción de que haya crecimiento. “El diálogo, la civilidad, la buena fe y la intención de que lo que aquí se discuta sea para bien de todas y de todos”, agregó.
En su mensaje final, el coordinador de la bancada tricolor recordó que cuando el PRI manifestó su opinión sobre la iniciativa en comento, señaló que sería un despropósito para un legislador o legisladora rechazarla sin estudiarla, analizarla y debatirla, pero, también, anotó, es cierto que debe tener modificaciones.
“Yo hago votos porque encontremos coincidencias y, en su caso, vayamos a un debate muy informado al Pleno, donde pongamos siempre por delante a México, a su soberanía, a su necesidad de energía limpia, barata, pero que sea de las y los mexicanos”, concluyó.
Al evento asistieron el gobernador de Hidalgo y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Omar Fayad; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadas, Sergio Gutiérrez Luna y líderes de las fracciones parlamentarias, así como los gobernadores y gobernadoras de San Luis Potosí, Chiapas, Sonora, Guerrero, Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, Campeche y Sinaloa.
===000===
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.