PASÓ UN MINISTRO DEL EMPERADOR Y LE DIJÓ A DIÓGENES: ¡HAY, DIÓGENES, SI APRENDIERAS A SER MÁS SUMISO Y A ADULAR MÁS AL EMPERADOR, NO TENDRÍAS QUE COMER TANTAS LENTAJAS. DIÓGENES CONTESTÓ: SI TÚ, APRENDIERAS A COMER LENTEJAS NO TENDRÍAS QUE SER SUMISO Y ADULAR TANTO AL EMPERADOR”. Diógenes ”El Cínico”
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Canuto, rey; Mario, Marta, Audifaz, Cosconio, Zanón, Malanipo, Jenaro, Ponciano, Tecla y Saturnino, mártires; Severiano, Arsenio, obispos; Abundancia, virgen; Minasio, abad; beatos Santiago Sales, Guillermo Saultemuche, Ignacio de Azevedo y compañeros mártires; beato Marcelo Spínola cardenal y fundador. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos de QUINCE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1858 El licenciado Benito Juárez, al encabezar el poder judicial, asume por ministerio de ley la presidencia de la república.
1896 En Ciudad Altamirano, Gro., nace la maestra María Soledad Negrete Pérez, forjadora educativa de generaciones de calentanos; directora del Internado de Educación Primaria de Coyuca de Catalán, Gro., por más de 30 años y condecorada por su labor educativa.
1943 El presidente de la república, Manuel Ávila Camacho decreta la Ley de Seguridad Social, para reglamentar y organizar todo lo referente a la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
1951 Nace en Ciudad Altamirano, Gro., el periodista y luchador social Mario García Rodríguez, fundador del periódico universitario “El Socialista”, del rotativo “La Gran Tribuna” y de la revista “La Tarde”.
1962 El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, nombra al profesor Aarón M. Flores Moctezuma, como su presidente.
1974 El municipio de Tesechoacán, Veracruz, cambia su nominación por el de José Azueta, con cabecera en Villa Azueta. Su nombre en honor al teniente José Azueta, quien defendiera a la patria en la invasión yanqui de 1914 en la ciudad de Veracruz.
2014 En Chilpancingo, Gro., fallece el escritor y docente universitario maestro Santiago Memije Alarcón, autor de las obras: “El folclor literario en Guerrero”, “Cuauhtémoc, su tumba, y el origen histórico de los tlacololeros”, y “Epicoplas”
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.