Categorías: Cámara de Diputados

Conversatorio cultural de pueblos afrodescendientes – Dip. Marben de la Cruz Santiago

BOLETÍN NO. 030

INVITA CONGRESO A CONVERSATORIO CULTURAL DE PUEBLOS AFRODESCENDIENTES

Chilpancingo, Gro., a 20 de enero 2022.- El Congreso de Guerrero participará en el  “Conversatorio sobre el Patrimonio Cultural de las Poblaciones Afrodescendientes en México”  que tiene como propósito presentar propuestas que promuevan, protejan y fortalezcan las culturas de los pueblos y comunidades indígenas no solo del estado, sino de todo el país, informó la diputada Marben de la Cruz Santiago.

La legisladora presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en entrevista externó que la actividad se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, a conmemorarse el próximo lunes 24 de enero a las 10:00 de la mañana en la que participará con el tema “Medidas legislativas necesarias para el fomento, promoción, protección y conservación del patrimonio cultural de las poblaciones afrodescendientes en México”.

Por ello, la diputada celebró la realización del conversatorio en el que también participarán las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso de Guerrero; el Senado de la República, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como los demás Congresos locales.

Marben de la Cruz hizo extensiva la invitación a la población en general a participar en el evento que será trasmitido por las plataformas oficiales del Poder Legislativo, para conocer las acciones y estrategias  que se impulsaran a favor de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos; asimismo, conocer lo relacionado a Ley Federal de Protección al Patrimonio Cultural, recientemente entrada en vigor el 18 de enero del presente año y que tiene por objeto reconocer y garantizar, la protección, salvaguardar y desarrollo del patrimonio cultural.

Adelantó que en el programa a desarrollarse durante varias horas contará con la participación de experiencias de personas artistas y creadoras afromexicanas, afrodescendientes y negras; propuestas para impulsar la cultura de los pueblos indígenas y Afromexicanas, temas que ya están plasmados en la agenda legislativa de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos para proteger el patrimonio cultura de los citados pueblos y comunidades indígenas concentradas en cinco regiones de la entidad.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.