De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana; Geminiano, obispo; Ciro y Juan, Tarsicio, Saturnino, Tirso y Víctor, Zótico, Ciriaco, Trifena, Sergio, mártires; Julio, presbítero; Marcela, Luisa Albertonia, viudas; Francisco Javier María Bianchi, confesor. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1824 Es promulgada el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana, adoptando el país la forma de una república representativa, popular y federal. Esta cata fue firmada por don José María Izazaga Martínez, destacado legislador originario de Coahuayutla (hoy estado de Guerrero).
1850 En la ciudad de Iguala, capital provisional del estado de Guerrero, inicia su publicación el primer periódico oficial del gobierno estatal llamado “La Aurora del Sur”.
1897 El eminente cardiólogo, educador y rector de la UNAM, fundador del Instituto Nacional de Cardiología, doctor Ignacio Chávez Sánchez, nace en Zirándaro (Michoacán, hoy Estado de Guerrero); contándose entre sus obras: “El reumatismo cardiaco”, “El cardiólogo frente a su enfermo del corazón” y “Cardiopatía hipertensiva”.
1917 En la ciudad de Querétaro se jura la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
1975 El Congreso de la Unión declara desaparecidos los poderes del estado de Guerrero (por sexta vez desde 1917), al ser acusado el gobernador, licenciado Israel Nogueda Otero de un supuesto fraude por venta de terrenos ejidales; siendo designando ese mismo día, el licenciado Xavier Olea Muñoz, como gobernador provisional del estado de Guerrero (dos meses), el cual concluye su periodo el 31 de marzo de ese año. La maestra Beatriz Hernández García fue la única diputada en la XLII legislatura local, que protestó contra la desaparición de poderes, en un desplegado publicado en el periódico “Excélsior”.
1984 El gobierno del licenciado Alejandro Cervantes Delgado, promulga y publica el decreto número 672 “Reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero”, consignado un día antes, por la 50ª legislatura local.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.