Categorías: InicioPolítica

GPPVEM – Violencia simbólica contra las mujeres subestimada hace más de 40 años

01 de febrero de 2022

Boletín 11 /2022

VIOLENCIA SIMBÓLICA CONTRA LAS MUJERES, SUBESTIMADA DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS

·       Urgente que se defina la violencia simbólica en la legislación, como una conducta que transmite y reproduce dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Por más de cuatro décadas se ha subestimado un tipo de violencia contra las mujeres que pudiera ser poco perceptible, dado que no utiliza la fuerza física y se transmite a través de costumbres, tradiciones y prácticas cotidianas que reproducen las relaciones basadas en el dominio y la sumisión, lamentó el Partido Verde en el Senado de la República.

Por ello, en el arranque de este segundo periodo ordinario de sesiones, el Grupo Parlamentario del Partido Verde, encabezado por su coordinador, Manuel Velasco Coello, presentó una propuesta para definir este tipo violencia denominada simbólica, en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dado que es la ley rectora en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas mexicanas.

La propuesta de las senadoras Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto y María Graciela Gaitán, así como el senador Raúl Bolaños Cacho Cué, define a la violencia simbólica como aquella que ocurre cuando se transmiten patrones de comportamiento, actitudes, mensajes, valores, íconos o signos que justifican un trato desigual, promueven la cosificación de las mujeres y refuerzan los roles de género, los estereotipos de sumisión y dominación, que con frecuencia otorgan una posición de superioridad, control y poder a los hombres.

Resaltaron la importancia de definirla en ley pues se encuentra en todos los ámbitos sociales como la familia, la escuela, el trabajo, instituciones públicas y privadas, la práctica religiosa y en los medios de comunicación. “Es en estos espacios donde se transmiten, y reproducen imágenes, estereotipos, paradigmas, mensajes, valores y normas que refuerzan los estereotipos de género”, dijeron.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) considera que los medios de comunicación masiva son agentes que la reproducen la violencia simbólica, no solo porque presentan a las mujeres como objetos, sobrevalorando los estereotipos de belleza imperantes en el contexto y la época, sino también porque las colocan en roles subordinados, limitados a las labores domésticas y de cuidado de sus hijos, como es el caso de los comerciales de productos de limpieza, de electrodomésticos, de productos alimenticios, etc.

“Debemos visibilizar la violencia simbólica, pues en la actualidad hemos legitimado y aceptado prácticas que en lo cotidiano se presentan como inocuas e inclusive juegan un papel fundamental en temas económicos para el marketing o la publicidad, pero que en el fondo, reproducen o detonan otras formas de violencia que tienen grandes impactos sociales como: la cosificación sexual, la publicidad sexista; el lenguaje procaz y prosaico que denigra, ningunea y alimenta prácticas machistas; entre otras.”, concluyeron.

Cabe destacar que cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refieren que, a escala mundial el 35 % de las mujeres ha experimentado alguna vez violencia física o sexual por parte de una pareja íntima, o violencia sexual perpetrada por una persona distinta de su pareja y  cada día, 137 mujeres son asesinadas por miembros de su propia familia. 

Ceprovysa

Entradas recientes

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

4 minutos hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

4 minutos hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

6 minutos hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

7 minutos hace

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS – Medios del gobierno, propaganda vil – PoderYDinero

Lunes 29 de septiembre del 2025 Medios del gobierno, propaganda vil ·      De apertura a la…

15 minutos hace

Círculo vicioso de la violencia se empodera de Chilpancingo – Por Ricardo Castillo Barrientos

Artículo de Opinión 14Cual circulo vicioso, la ciudad de Chilpancingo vive inmersa en una imparable…

15 minutos hace

Esta web usa cookies.