“UN SUEÑO NO SE HACE REALIDAD A TRAVÉS DE LA MAGIA O DE LA INTENSIDAD DEL DESEO: FE, CONLLEVA SUDOR, DETERMINACIÓN, TRABAJO DURO. Colin Powell.
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRES DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS; se celebra a los Santos de: Blas, Oscar, obispos; Celerino, diácono; Laurentino, Ignacio, Celerina, Hipólito, Félix, Sinfronio, mártires; Lupicino, Tigrido, Adrián, Remedio, presbíteros; Nitardo, Elinando, monjes; Azarías, profeta; Adelino, abad; Olivaria, Secundina, vírgenes y mártires; Vereburga, abadesa; Claudina Thévenet, fundadora. Asimismo, destacamos SIETE acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Hasta el día 7 de febrero, se celebra la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, concebida para promover una cultura de la paz y la no violencia, declarada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a través de su Resolución A/RES/65/5.
1470 Nace en España Vasco de Quiroga, fue un promotor de hospitales en la Nueva España, que lo llevó a fundar el Hospital de San Nicolás Tolentino, llevando a cabo experimentos evangelizadores en los mismos. Su obra despertó gran estimación por los americanos que cariñosamente llamaron a este Obispo “Tata Vasco”.
1932 Nace en Hacienda Nueva, Municipio de Tlapehuala, Guerrero, el líder campesino y carismático político, Profesor Blas Vergara Aguilar, que de distinguió siempre por su don de gentes y su innata proclividad para apoyar a sus hermanos del campo, formando parte de la Asociación Cívica Guerrerense (ACG), Diputado Local, Diputado Federal y Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. Cuando la sinrazón y la intolerancia se volvieron estilos de gobierno camino por la clandestinidad, constituyéndose en importante lugarteniente de Genaro Vázquez Rojas, en legendario luchador de San Luis Acatalán, Gro.
1939 Se crea el INAH con personalidad jurídica propia y dependiente de la Secretaría de Educación Pública.
1983 Se establece la reforma económica del Estado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.