Categorías: Inicio

Las mujeres son las últimas en atenderse, sobre todo en la salud mental – LIZBETH ÁLVAREZ MARTÍNEZ

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 8 de febrero, 2022.- El deterioro de la salud mental y emocional en mujeres y hombres, son estragos muy graves de la pandemia de Covid-19, y es que desde que inicio está, nadie sabe que va a suceder, y menos con las nuevas variantes que se han ido presentando. Cabe señalar que las mujeres han sido las más afectadas en su salud mental, ya que tienen mucha presión, porque realizan muchos trabajos a la vez, además de que siempre son las últimas en ver por su salud.

En ese sentido, Cristina Jáuregui, comunicadora y psicoterapeuta humanista, nos relata en entrevista para SemMéxico como vivió con “burnout” (síndrome del trabajador quemado), a mitad de la pandemia, y de ahí, se impulsó para crear Código Mujeres para atender la salud mental de ellas, entre otros conflictos.

“En particular, si quedé con burnout, tiene que ver con agotamiento emocional y físico, esto que te quemas. Me lo sé muy bien a nivel teórico, pero nunca lo había experimentado. A la mitad de la pandemia lo experimenté. Me empecé a dar cuenta que tenía todas las características de un burnout, un agotamiento extremo, mucha confusión, yo no me podía concentrar, empecé a llorar por cualquier cosa”, así lo explica la también conductora de Diálogos en Confianza, sobre el padecimiento emocional que vivió durante la pandemia.

Asegura durante la conversación, que era evidente que la segunda pandemia se iba a convertir en una pandemia de salud mental, pero que ella en conjunto con sus colegas no iban a poder atender a toda la demanda de personas que necesitaban ayuda. “La gente empezó a pedir terapia a bajo costo, para nosotros empezó hacer muy difícil”.

Tras la demanda de personas que necesitaban terapeutas, Cristina Jáuregui, se dio cuenta de que había un gran vacío en el tema de la salud mental y que se podía hacer algo.

“A través de una asociación civil la ayuda es mayor. La primera idea era eso, vamos a ayudar a la mayoría de personas, vamos a hacerles un estudio socioeconómico para ver cuánto puede pagar, pero a los terapeutas tampoco les vamos a pedir que se bajen sus sueldos, sino que podamos ayudar a las dos partes, porque si no ayudas a las dos partes de nada sirve, así nació primero Código Felicidad”, contó.

De Código Felicidad se desglosa Código Mujeres, para apoyar en concreto a las mujeres.

“Lo que busca es el empoderamiento de la mujer, dar a conocer la problemática que las mujeres que estamos viviendo en lo cotidiano y que muchas de ellas se han agravado, yo diría, que a partir de la pandemia.

Las mujeres son las últimas en atenderse. Si tú le preguntas a un núcleo familiar o social, vas a ver que, el primero come es el hombre, el segundo que come es el hijo varón, después las hijas y por último la mujer, puede ser en ese orden literal”, asegura.

A manera de ejemplo, Jauregui, asegura que las mujeres son las últimas en aprender cosas, una de ellas, sabe nadar.

“Son las últimas que aprenden cosas básicas, por ejemplo, a nadar, es un índice enorme de mujeres que no saben nadar. Hemos visto que en grandes catástrofes son las que más mueren, son las que van por sus hijos y son las que mueren. Son las últimas en atenderse emocional y físicamente, las últimas que van al doctor, etc.”

Otra, las renuncias a las áreas laborales han sido las mujeres también en estos periodos, las que han tenido tres o cuatro trabajos porque estaban haciendo Homme Office, pero al mismo tiempo el trabajo del hogar y atendiendo a los hijos, todos encerrados en sus casas, todo eso tiene consecuencias.

La salud mental de las mujeres está siendo afectada en muchos sentidos, como se ve reflejada, en depresión, en falta de concentración, enojo, miedo, etc.

A raíz de esto empezamos a pedir testimonios de mujeres, cuéntanos nuestra historia, somos una voz que te vamos a escuchar, tu propio testimonio va a ser reflejo para alguien más. La mayoría de los testimonios serán anónimos, muchas de ellas tienen miedo.

Uno de los casos que estarán exponiendo será sobre una mujer que desde niña fue violada por todos los hombres de su vida.

“Ella me contactó a mí, es una mujer que desde niña ha sido violada por todos los hombres de su vida, desde su papá, hermanos, tíos”.

Todos los jueves estarán en vivo, a las 7 de la noche, hablarán de diversos temas en Código Mujeres. 

Toda la información en: https://www.codigofelicidad.com/programas

Teléfono: 55 1475 3238

Correo electrónico: asociacion@codigofelicidad.com

SEM/lam/sj

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.