Categorías: Cámara de Senadores

GPPVEM – Cultura de la legalidad como materia obligatoria en las escuelas – Sen. María Graciela Gaitán Díaz

10 de febrero de 2022

Boletín 16 /2022

CULTURA DE LA LEGALIDAD COMO MATERIA OBLIGATORIA EN LAS ESCUELAS, PIDE PARTIDO VERDE

·      La educación y la enseñanza son instrumentos para erradicar en el corto plazo la corrupción en nuestro país: María Graciela Gaitán.

“Es mediante la educación, mediante el ejemplo, que podemos cambiar en generaciones presentes y futuras, el que se premie a los honestos y se castigue a los corruptos” subrayó la senadora del Partido Verde en el Senado de la República, María Graciela Gaitán Díaz, al presentar una iniciativa para que se enseñe la cultura de la legalidad en las escuelas del país.

Para ello planteó reformas al artículo tercero constitucional, con la finalidad de establecer que la educación fomentará en el ser humano, entre otros valores, la cultura de la legalidad e incluir en los planes yprogramas de estudio el conocimiento del respeto de la ley estrictamente.

De igual manera propuso la capacitación constante a los maestros en la cultura de la legalidad, al ser ellos agentes fundamentales del proceso educativo y que contribuyen a la transformación social.

La senadora por San Luis Potosí dijo que la educación y la enseñanza son instrumentos para erradicar en el corto plazo la corrupción en nuestro país, pues es necesaria la transformación de la realidad en México, para convertirlo en un país con bajos índices de corrupción, con acciones formativas mediante la educación.

“Considero que la educación es una pieza central, la gran vía, el principal instrumento para combatir y, en su momento, erradicar la corrupción en nuestro país”, expresó.

Agregó que con esta propuesta se pretende atacar el problema desde la raíz, dado que, si se inculca a los menores que la corrupción desde cualquier arista es un tema que es contrario a la cultura de la legalidad, difícilmente llevarán a cabo este tipo de actos.

Y es que señaló que la corrupción es tan añeja, que ha echado raíces; por ello, si bien en México hemos creado distintos sistemas, generado normas, y llevado a cabo múltiples políticas públicas para el combate a la corrupción en cada sexenio, también es verdad que éstos, a la fecha, han resultado insuficientes.

Cabe destacar que 6 de cada 10 mexicanas y mexicanos consideran que la corrupción aumentó y para más del 90 por ciento de ellos la corrupción constituye un problema. Datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015, elaborada por el INEGI, coloca a la corrupción en segundo lugar entre los problemas más importantes para los mexicanos, con 50.9% de las menciones, sólo después de la inseguridad y antes que el desempleo y la pobreza.

Transparencia Internacional (TI), en su informe publicado en 2017 “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe”, otorga la primera posición a México en el rubro del mayor porcentaje de la población que ha tenido que pagar un soborno para acceder a un servicio público en los 12 meses previos a la consulta, que se realizó a 22,000 ciudadanos de 20 países de la región.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.