Chilpancingo, Guerrero. Febrero 15-2022.- Con una participación plural el Ayuntamiento de Chilpancingo, organizó el Primer Parlamento de Mujeres con ponencias que resaltaran el tema convocado “El camino de una mujer para llegar al poder”.
El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, quien fue acompañada de la Presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Guerrero, así como de la Alcaldesa de Zumpango del Río, Sara Salinas, que felicitó ésta iniciativa.
Durante su participación, la activista María Luisa Garfias Marin, recipiendaria de la Medalla Sentimientos de la Nación, hizo una crítica al gobierno municipal de Chilpancingo donde dijo “no se garantiza la paridad de género” así como “tampoco en los espacios Comunitarios” y convocó a la Alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez a “promover mayor participación en espacios Comunitarios”.
La poetisa Tere Larumbe pidió al Congreso Local proponer “una identidad Jurídica a las mujeres lésbico-gay, porque “lidian todos los días con costumbres conservadoras” que les ocasiona marginación social.
Asímismo propuso sea creado un centro solidario que al mismo tiempo que sea un refugio temporal, ofrezca talleres que ayuden a entender que “si, somos mujeres; pero somos lesbianas”.
Por su parte Felicitas Martínez Solano, activista Me’phaa-Tlapaneco, dijo que “en este proceso de lucha hubo muchas mujeres que ayudaron a otras mujeres lleguen a espacios de poder”. Pero criticó que cuando llegan “ya no escuchan”.
La Doctora Berenice Illiades Aguiar, decana de la Universidad Autónoma de Guerrero, dijo que en esa posición sólo se ha entregado a tres mujeres y en cambio se ha otorgado a 10 hombres ser maestros eméritos.
Illiades Aguiar destacó que la UAGRO, en sus 60 años de existencia “la rectoría nunca ha sido ocupada por una mujer” agregó que “los reconocimientos más prestigiados sean entregados a los hombres” así como “los cargos de primer nivel”.
Citó como ejemplo reciente que la actual administración haya otorgado solo 4 posiciones a las mujeres de los 13 cargos de primer nivel, y precisó “la paridad de género no se logra sólo con buenas intenciones”, sinó que requiere “un cambio cultural”, dijo la académica.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.