GPPVEM – Capacitación Tecnológica a pequeños negocios Sen. Raúl Bolaños Cacho

CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA A PEQUEÑOS NEGOCIOS

·       Son las zonas rurales en donde los negocios familiares y las pequeñas empresas son casi la única fuente de empleo y generación de ingresos, brindando oportunidades de vida para su comunidad

Con la finalidad de darle un mayor impulso a las empresas sociales en México, el senador por Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué, busca que se capacite a pequeños negocios en el uso de las tecnologías.

El el marco del Día Mundial de la Justicia Social destacó que el uso de las herramientas digitales es muy importente pues es una palanca de crecimiento y desarrollo, además de ser un instrumento para contribuir con la solución de problemas socioeconómicos como la pobreza, la desigualdad y la marginación.

Señaló que el propio Banco Mundial ha dado cuenta que el uso de la tecnología está permitiendo llegar a las personas excluidas en la medida que una mayor cantidad de elementos de la economía física pasan a ser parte del mundo virtual.

Y es que el el acceso a internet y la emigración de las actividades humanas a las plataformas digitales, permiten realizar un sinnúmero de actividades que antes eran de imposible acceso, como la educación, negocios, capacitación, incursión en nuevos nichos de mercado y en las cadenas nacionales e internacionales de valor.

Por ello, consideró fundamental que dentro de los fines del sector social de la economía en nuestro país se considere la promoción y el fomento de la capacitación para un uso eficiente de las herramientas tecnológicas.

“Nuestro país tiene una gran oportunidad para utilizar estas bondades tecnológicas y lograr una verdadera justicia social a través de estas empresas que han sido subestimadas y tienen un enorme potencial para generar polos locales y regionales de desarrollo”.

Ejemplificó que en la actualidad existen cooperativas que realizan diferentes actividades económicas y se estima que existen 15 mil sociedades de este tipo, y aunque han tenido un auge, dada su heterogeneidad y las diversas problemáticas socioeconómicas,  en donde subsisten este tipo de empresas no se ha logrado detonar su potencial y convertirlas en motores locales y regionales de desarrollo.

Ante esta situación, dijo, se vuelve primordial que se diseñen e implementen políticas enfocadas a reducir estas desigualdades estructurales en las diferentes regiones de México, pues es las zonas rurales en donde los negocios familiares y las pequeñas empresas son casi la única fuente de empleo y generación de ingresos, brindando oportunidades de vida para su comunidad .

Subrayó que 799 municipios del país, de los 2 mil 469 que existen,  se encuentran en la categoría de rezago social alto y muy alto, en estados como Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). —

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.