*Instalan el Consejo Consultivo del Migrante para instrumentar políticas públicas eficientes e interinstitucionales
Chilpancingo, Gro., 22 de febrero de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a los funcionarios de su gabinete a trabajar para crear las condiciones para que los guerrerenses no salgan de sus lugares de origen ante la falta de oportunidades.
Lo anterior al instalar el Consejo Consultivo del Migrante, que preside el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Nuñez quien dio cuenta del quórum legal necesario para la toma de protesta a los integrantes por parte de la mandataria.
En su mensaje Salgado Pineda mencionó que de los migrantes que han salido de Guerrero, un diez por ciento lo hizo para buscar mejores condiciones de vida y el resto para reunirse con familiares y otros por cuestiones laborales, dijo que se debe trabajar como gobierno para evitar la migración por que no tienen otra opción y garantizar la seguridad de los que migran por trabajo.
Mencionó que el año pasado, Guerrero recibió remesas hasta por dos mil millones de dólares, precisó que es uno de los montos más altos a nivel nacional, pero que también se tuvieron cientos de repatriaciones de personas que intentaron migrar a Estados Unidos sin éxito.
Sobre el tema la secretaria del Migrante y Relaciones Internacionales, Celeste Mora Eguiluz, dijo que se trabaja en trece estrategias y siete líneas de acción para atender el fenómeno migratorio y trabajar con los guerrerenses radicados en el extranjero y que aportan para la realización de obras en sus comunidades de origen.
Mora Eguiluz, indicó que ha propuesto que al interior del Consejo, se instalen cuatro comités de trabajo de carácter permanente, con el fin de atender los asuntos de que les competen; los grupos serían el Comité de Atención al Migrante Internacional, de Atención al Migrante Nacional, de Protección al Migrante y de Vinculación Internacional.
Al evento asistieron el representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Guerrero, Carlos Eyksman Ávila Sánchez, el delegado del Instituto Nacional de Migración, Pedro Alberto Alcalá López, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón; legisladores del Congreso local, representantes de la Secretaria de Seguridad Pública y los alcaldes de Ometepec, Tixtla e Ixcateopan de Cuauhtémoc, así como los representantes de la Confederación de Migrantes y del Club de Guerrerenses en el extranjero.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.