Chilpancingo, Gro., 27 de febrero 2022.- La secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, informó que el sindicato respalda a alrededor de 5 mil trabajadores de contrato con bajos salarios, que han sido desplazados por las nuevas contrataciones del INSABI, a quienes se les asignan salarios de alrededor de 14 mil pesos mensuales.
En entrevista radiofónica, explicó que la Secretaría de Salud Guerrero canceló las contrataciones en general, y solo contrata a médicos y enfermeras a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), desplazando a trabajadores de entre 5 y 9 años de antigüedad a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador les ofreció la formalización laboral y a 3 años y medio de su gobierno es una promesa incumplida.
“Lo que se está ocurriendo es que muchos de los que tienen esos años de servicio no se les está pasando a una contratación con seguridad social, son nuevos los que se están contratando a través del INSABI con seguridad social, pero los trabajadores que tienen años en la Secretaría de Salud no están siendo atendidos correctamente, ni ha habido un respeto”.
Dijo que primero los trabajadores de contrato fueron utilizados por diputados locales y federales de Morena, quienes les dijeron que los apoyarían pero que votaran por su partido en la elección del 2021, pero ahora les han dado la espalda y comienzan a despedirlos.
Dijo que por esa inconformidad, el jueves los trabajadores de contrato del programa 023 tomaron las instalaciones de la Secretaría de Salud, porque no les han respetado los acuerdos a nivel federal de que serían recontratados.
“De tal manera que nosotros hemos emprendido un acuerdo con todos los representantes sindicales en el estado, vamos a entrar en la defensa de los derechos de estos trabajadores para qué ahora sí se les haga justicia, porque durante 3 años y medio ellos mismos dijeron que no querían a la representación sindical, pero ahora nos están solicitando nuestra intervención para que se les haga justicia”, indicó la dirigente.
Explicó que a nivel nacional el SNTSA forma parte del Consejo del INSABI federal, y desde ahí se brindará apoyo a los trabajadores eventuales, para que se les haga justicia y se les respeten sus años de antigüedad laboral al servicio de la población guerrerense.
Vélez Núñez agregó que para el 1 de abril, se realizará una asamblea con los integrantes de la Sección 36 del SNTSA, para exigir que el INSABI mejore las condiciones salariales de quienes tienen hasta 9 años de antigüedad con salarios de 4,500 pesos mensuales, en lugar de estar contratando a gente nueva a la que asigna salarios de alrededor de 14 mil pesos mensuales.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.