** “Yo sí comparto su sueño y su lucha por la igualdad”.
** Basta ya de arrebatarles su dignidad y su derecho a vivir una vida libre de violencia: MMA.
Acapulco, Gro., a 7 de marzo del 2021.- “Yo sí me comprometo a respetarlas, a velar por sus derechos y a construir con ustedes una sociedad justa y segura, que conciba el valor de la igualdad entre hombres y mujeres como su pilar fundamental”, les dijo Mario Moreno Arcos, quien firmó ante notario público los primeros diez compromisos en favor de las mujeres guerrerenses, como parte de sus propuestas de campaña, como candidato de la alianza entre el PRI y el PRD para la gubernatura del Estado.
“Hoy vengo a comprometerme con ustedes, porque yo sí les creo, porque yo sí voy a romper el pacto patriarcal” enfatizó Moreno Arcos, ante el Colectivo 50+1, integrado por mujeres profesionistas, empresarias, políticas, académicas y mujeres de la sociedad civil del país, que apoyan e impulsan mecanismos para empoderar a las mujeres y alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública.
Reunidos en un conocido hotel de la zona dorada de Acapulco, Mario Moreno acompañado por su esposa Enei Aranely Bustamante, el candidato de la alianza inició su participación rindiendo homenaje “a las mujeres, generosas, incansables y valientes, guerreras de vida comprometidas siempre consigo mismas y con las mejores causas”, por las que se dijo comprometido a trabajar incansablemente asegurando que, “yo sí les creo; yo sí voy a romper el pacto patriarcal!
Ante ellas, clamó un ¡ya basta! a las agresiones, a la desigualdad, al silencio, a los oídos sordos a sus exigencias de justicia, a la desigualdad, a la inequidad y a la impunidad, y recalcó su compromiso ante decenas de mujeres guerrerenses.
En este acto, le acompañaron las integrantes del Colectivo 50+1: María Elena Orantes, Presidenta Nacional del Colectivo de Mujeres; Verónica Juárez Piña, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; Mariana Rodríguez Mier y Terán, Diputada Federal y Mariana Gómez del Campo.
Además, la ex Senadora sonorense Diva Gastelum Bajo, Directora General del Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva y Lía Limón García, Directora de LIMA Diversidad e Inclusión, así como Claudia Trujillo Rincón, Delegada Nacional del MC en Chiapas; Norma Guel Saldívar, Diputada Federal; Lourdes Mendoza Peñaloza, Escritora, periodista y Directora del medio electrónico de noticias “En la Mira” y Gabriela Torres Mercado, Directora de la asociación “Sonríe”, quienes atestiguaron este acuerdo.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.