BOLETÍN NO. 104
PLANTEAN REFORMAS PARA FORTALECER
EL MECANISMO DE CABILDO ABIERTO
Chilpancingo, Gro., a 08 de marzo 2022.- Con el propósito de garantizar la participación democrática de la sociedad en la toma de decisiones, la diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reformas a las leyes Orgánica del Municipio Libre, de Participación Ciudadana y de Aguas del Estado de Guerrero, para que se regule de manera más amplia la figura del Cabildo Abierto en los ayuntamientos y se establezcan los lineamientos a los que deberán sujetarse.
Al exponer el sentido de la propuesta, la diputada externó que esta reforma a dichos ordenamientos es para garantizar a las y los ciudadanos una relación directa con las autoridades locales, y viceversa; establecer espacios de participación formales e institucionales para que la comunidad pueda plantear sus problemas ante las autoridades correspondientes e influir en las decisiones municipales, que permita priorizar los problemas comunitarios para proveerles de solución.
Resaltó que la participación de la población es la que puede hacer posible el Cabildo Abierto, que consiste en otorgar a los propios miembros de la comunidad el derecho a tomar parte directamente en las decisiones que afectan su presente y su futuro como miembros de una colectividad, constituyendo así un mecanismo de mediación entre la ciudadanía y el gobierno municipal para asuntos de trascendencia local.
Alejo Rayo argumentó que el gobierno debe ser un facilitador y no un estorbo en la formación y actuar de las organizaciones no gubernamentales, lo cual es posible con la participación de los integrantes de las comunidades, para que sean parte en la toma de decisiones.
En el esquema que se plantea en esta iniciativa se da precisión, en primer lugar, al concepto de Cabildo Abierto, esto tanto en la Ley Orgánica del Municipio Libre como en la Ley de Participación Ciudadana. Enseguida, esta última se incorpora como otro mecanismo de participación social, y en el apartado respectivo que se adiciona se plasma su regulación en lo concerniente a la forma de convocar a la población al Cabildo.
Respecto a la Ley de Aguas, externó que en este ordenamiento participarán en el Consejo de Administración de tales organismos, como miembros con voz y voto, representantes de usuarios de esos servicios públicos y de la sociedad civil organizada, provenientes de organizaciones o asociaciones civiles y colegios de profesionales.
Las iniciativas de reforma a las leyes en mención fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Asuntos Políticos y Gobernación, de Participación Ciudadana y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, para su respectivo análisis y dictaminación.
00O00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.