GPPT – URGE Eliminar acoso sexual, reducir desigualdad y detener la discriminación laboral contra la mujer Sen. Geovanna Bañuelos

Ciudad de México, martes 8 de marzo de 2022 

CCSPT_115 

BOLETÍN 

Eliminar el acoso sexual, reducir la desigualdad y detener la discriminación laboral contra la mujer, urge Geovanna Bañuelos 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la senadora Geovanna Bañuelos llamó a eliminar el acoso sexual, reducir la desigualdad social, detener la discriminación laboral y reducir la brecha salarial en los centros de trabajo, pero sobre todo a tener un sistema de impartición de justicia con plena perspectiva de género. 

“Ser mujer significa un gran desafío. Nacer y ser mujer, representa un gran reto y nuestra lucha debe continuar, porque somos motor de cambio. Somos emblema de transformación. Somos en sí mismo el cambio”, enfatizó. 

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo lamentó que a pesar de que las mujeres representan a más de la mitad de la población en México, aún así son relegadas, humilladas, violentadas y, en ocasiones, asesinadas por el simple hecho de ser mujer. 

“Las violencias en nuestra contra son una situación altamente grave, y se expresa de maneras distintas, como la psicológica, la económica, la verbal y, sobre todo, la física”, mencionó. 

Geovanna Bañuelos sostuvo que, como legisladoras integrantes de la Legislatura de la Paridad, deben ser pioneras y actuar decididamente para erradicar el impuesto rosa, así como el impuesto a la maternidad. “El ser mujer no es un motivo de causación”. 

Llamó a construir una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos y a erradicar las actitudes arcaicas, como aquellas que se indignan más por una pared rayada que por una vida pérdida.  

“El Estado debe invertir en la educación de las niñas y adolescentes para que puedan acceder a las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Sólo con la plena participación de las mujeres es que podremos contar con desarrollo pleno”, subrayó. 

La líder petista recordó que el 8 de marzo se conmemora a todas las mujeres que han luchado por los derechos que actualmente se gozan y para reflexionar sobre las problemáticas que perjudican a las mujeres y cómo solucionarlas. 

“Como mujer para mi representa mucho más, el anhelo de un país justo en donde todas las personas, sobre todo las mujeres, podamos decidir sobre nuestro futuro”, apuntó. 

Por ello, anunció la presentación de un punto de acuerdo para que los delitos que se cometen en contra de las mujeres no queden impunes, así como solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) y a sus homólogas en los estados, investigar los casos de feminicidios en el país y garantizar justicia. 

Y que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implemente protocolos de actuación para evitar los distintos tipos de violencias contra las mujeres, así como para atender, con perspectiva de género, las denuncias presentadas por las mujeres. 

Finalmente, Geovanna Bañuelos llama a todas las autoridades a actuar en todo momento con perspectiva de género, así como erradicar las prácticas machistas y misóginas. 

0-0-0 

—– Mensaje reenviado —–De: GRUPOS PARLAMENTARIOS CCS <gruposparlamentarios.ccs@senado.gob.mx>Enviado: martes, 8 de marzo de 2022 15:11:41 GMT-6Asunto: BOLETÍN Y FOTOS / ELIMINAR EL ACOSO, REDUCIR LA DESIGUALDAD Y DETENER LA DISCRIMNACIÓN LABORAL CONTRA LA MUJER, URGE GEOVANNA BAÑUELOS / 080322

Ciudad de México, martes 8 de marzo de 2022 

CCSPT_115 

BOLETÍN 

Eliminar el acoso sexual, reducir la desigualdad y detener la discriminación laboral contra la mujer, urge Geovanna Bañuelos 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la senadora Geovanna Bañuelos llamó a eliminar el acoso sexual, reducir la desigualdad social, detener la discriminación laboral y reducir la brecha salarial en los centros de trabajo, pero sobre todo a tener un sistema de impartición de justicia con plena perspectiva de género. 

“Ser mujer significa un gran desafío. Nacer y ser mujer, representa un gran reto y nuestra lucha debe continuar, porque somos motor de cambio. Somos emblema de transformación. Somos en sí mismo el cambio”, enfatizó. 

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo lamentó que a pesar de que las mujeres representan a más de la mitad de la población en México, aún así son relegadas, humilladas, violentadas y, en ocasiones, asesinadas por el simple hecho de ser mujer. 

“Las violencias en nuestra contra son una situación altamente grave, y se expresa de maneras distintas, como la psicológica, la económica, la verbal y, sobre todo, la física”, mencionó. 

Geovanna Bañuelos sostuvo que, como legisladoras integrantes de la Legislatura de la Paridad, deben ser pioneras y actuar decididamente para erradicar el impuesto rosa, así como el impuesto a la maternidad. “El ser mujer no es un motivo de causación”. 

Llamó a construir una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos y a erradicar las actitudes arcaicas, como aquellas que se indignan más por una pared rayada que por una vida pérdida.  

“El Estado debe invertir en la educación de las niñas y adolescentes para que puedan acceder a las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Sólo con la plena participación de las mujeres es que podremos contar con desarrollo pleno”, subrayó. 

La líder petista recordó que el 8 de marzo se conmemora a todas las mujeres que han luchado por los derechos que actualmente se gozan y para reflexionar sobre las problemáticas que perjudican a las mujeres y cómo solucionarlas. 

“Como mujer para mi representa mucho más, el anhelo de un país justo en donde todas las personas, sobre todo las mujeres, podamos decidir sobre nuestro futuro”, apuntó. 

Por ello, anunció la presentación de un punto de acuerdo para que los delitos que se cometen en contra de las mujeres no queden impunes, así como solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) y a sus homólogas en los estados, investigar los casos de feminicidios en el país y garantizar justicia. 

Y que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implemente protocolos de actuación para evitar los distintos tipos de violencias contra las mujeres, así como para atender, con perspectiva de género, las denuncias presentadas por las mujeres. 

Finalmente, Geovanna Bañuelos llama a todas las autoridades a actuar en todo momento con perspectiva de género, así como erradicar las prácticas machistas y misóginas. 

0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

19 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

20 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

20 horas hace

Esta web usa cookies.