Elegir una terna de varones candidatos a fiscal general del Estado de México, demostraría sólo simulación de equidad e inclinación por cercanía política con figuras ex presidenciales.
Además, que no convenció la trayectoria académica y política de candidatas ni su experiencia de género de alguna de las cuatro mujeres aspirantes a ese cargo.
La filtración de los nombres de una supuesta terna decidida por el mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, que se inclina sólo por tres hombres, es evidencia que tampoco fue suficiente la trayectoria política de las féminas, y que pesa estar ligados a ex mandatarios como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Ernesto Zedillo Ponce de León.
De acuerdo a la entrevista de hace unos días del líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso Mexiquense, Maurilio Hernández González, “hay algunos que por la falta de experiencia se ven rechazados”.
En la entrevista, después de anunciar modificaciones a la Constitución mexiquense, para alternancia en la gubernatura del Estado de México en 2029, el legislador especificó: “No están viendo (legisladores) a quienes son afines (políticamente) para tomar decisiones”.
Sin embargo, por la selección de género masculino, deja en duda la sensibilidad por delitos que impactan a las mujeres mexiquenses.
Sobre todo cuando una de las principales deficiencias en materia de seguridad, es el aumento de los feminicidios y las desapariciones de mujeres en la entidad mexiquense.
Los nombres -extraoficialmente- mencionados hasta ahora, como la terna, tienen influencia política, con filiación priísta y panista, con figuras, hasta con el senador Miguel Ángel Mancera, quien se desempeñó como jefe de gobierno en la administración de Enrique Peña Nieto.
Lo anterior, porque dentro de los tres nombres, supuestamente seleccionados como la terna, está el ex procurador capitalino, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, cercano al senador Mancera.
También José Luis Cervantes, Martínez, magistrado y ex subprocurador de Justicia estatal, hijo del ex secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Enrique Cervantes Aguirre, en administración de Ernesto Zedillo Ponce de León.
Mientras que Rodrigo Archundia Barrientos, es coordinador general de combate al secuestro y fue encargado de la investigación del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en gobierno también de Calderon.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.