BOLETÍN NO. 119
CONGRESO DE GUERRERO INICIÓ DESPLIEGUE POR EL TERRITORIO PARA CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS
Chilpancingo, Gro., a 16 de marzo 2022.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, informó que las y los diputados, con apoyo del cuerpo técnico de la institución, se están desplegando en sus respectivos distritos para llevar a cabo el proceso de preconsulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Indicó que este ejercicio de acercamiento con la ciudadanía de los pueblos originarios y afromexicanos dio inicio hace tres días, en seguimiento de los tiempos y métodos estipulados por el Congreso y conforme a su responsabilidad, y en plena coordinación con el Poder Ejecutivo y organismos autónomos, con el respaldo también de los ayuntamientos.
En entrevista, el legislador explicó que se está dando cabal cumplimiento al proceso de consulta mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que consiste en varias etapas.
Primeramente, precisó, el Congreso del Estado comunica a los municipios y comunidades mediante una invitación para participar en la consulta, y se les nutre de toda la información sobre los alcances de la misma.
“La entera decisión debe provenir de los ciudadanos, conforme al mandato de la SCJN ; es decir, la ciudadanía determinará la procedencia o no del ejercicio de consulta en su territorio”, apuntó.
Sánchez Esquivel agregó que en una segunda etapa, denominada informativa, a las y los ciudadanos se les deberá dar información acerca de las reformas al artículo 14 Constitucional y las leyes 777 y la 701, y ellos determinarán si es su deseo modificarlas o adecuarlas. En cualquiera de estos casos, se levantará el acta correspondiente y se remitirá al Congreso del Estado.
Iniciativas
En la sesión ordinaria de este miércoles, la Mesa Directiva dio lectura a los oficios suscritos por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda con los que remite iniciativa de adición a diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado, y otra por la que se autoriza a los 81 municipios de Guerrero contratar líneas de créditos con instituciones integrantes del Sistema Financiero Mexicano que ofrezcan las mejores condiciones de mercado, con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Oficios e iniciativas se remitieron a las respectivas comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, y de Hacienda.
00O00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.