Categorías: Inicio

Antonio Sánchez García es elegido como nuevo presidente de la Cámara del Papel para el periodo 2022-2023

• La industria del papel y cartón tiene una capacidad instalada de 8.1 millones de toneladas y genera anualmente más de 300 mil empleos.
• México es el cuarto país reciclador a nivel mundial

Ciudad de México, 16 de marzo de 2022.- Durante su Asamblea celebrada hoy, el Consejo Directivo de la Cámara del Papel eligió a Antonio Sánchez García como su presidente para el ejercicio 2022 y 2023, así como a seis nuevos consejeros.

CAMBIO-DE-ESTAFETA-EN-LA-CÁMARA-DEL-PAPEL_BOLETÍN_

Antonio Sánchez García cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria del papel, al día de hoy se desempeña como Director de Estudios Económicos y Relaciones Institucionales de la empresa de fabricación de papel y cartón, Copamex.

Durante la elección, el Lic. Martín Rincón Arredondo, presidente saliente, agradeció a todos los miembros de la Cámara por el trabajo arduo durante estos tres años y deseó éxito al nuevo presidente, quien tendrá grandes retos y oportunidades por delante. Destacó que durante los últimos tres años se presentaron propuestas ante SEMARNAT para avanzar en la creación de las condiciones para el cumplimento al 100 por ciento de la NOM-001-SEMARNAT-1996, relativa a la descarga de aguas residuales.

Agregó que el sector papelero es una industria en crecimiento. Actualmente la capacidad instalada es de 8.1 millones de toneladas anuales de celulosa y papel, y fabrica 6.3 millones de toneladas de papel y 87 mil toneladas de celulosa al año Esta producción se realiza principalmente a partir de fibras recicladas, por lo que México se ha posicionado en el cuarto lugar global, logrando evitar la emisión de más de 15 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el año 2021, llegando al máximo de acopio y reciclaje, gracias al apoyo de plantaciones comerciales forestales.

Por su parte, Antonio Sánchez García, se comprometió a dar seguimiento a los trabajos para el cumplimiento de la NOM-001 sobre descargas de aguas residuales, a continuar con los esfuerzos de la industria papelera para impulsar el desarrollo económico del país y la implementación de políticas públicas para incrementar el reciclaje, uso y reuso de papel, cartón y sus derivados, además de fomentar una economía circular estableciendo normas mexicanas en la materia.

Actualmente, la industria papelera genera más 300 mil empleos cada año y tiene presencia en 21 estados de país: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

En el evento participaron integrantes del sector industrial como José Antonio Abugaber, Presidente de la CONCAMIN; así como el representante del gobierno federal, Tonatiuh Herrera Gutiérrez, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.