Categorías: Inicio

Rechazo a la Ley que embarga sueldo de las y los trabajadores, Manuel Añorve Baños – MICAELA MÁRQUEZ

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 19 de marzo 2022.- Un rechazo tajante a la Ley que pretende embargar los salarios de las y los trabajadores, aprobada el pasado jueves por la Cámara de Diputados, externó el senador Manuel Añorve Baños al señalar que es anticonstitucional y calificó de grave error legislativo que debe corregirse.  

Mientras que el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que se cuidará el interés de las y los trabajadores al analizar cuidadosamente la minuta que envió la Cámara de Diputados al Senado de la República para regular el “crédito de nómina con cobranza delegada”.

El senador priista, Añorve Baños, manifestó abiertamente su rechazo a la Ley que se aprobó el pasado jueves de 17 de marzo, que dijo fue aprobada por el grupo mayoritario de MORENA, en la Cámara de Diputados, con lo que se permite a las instituciones financieras cobrar los créditos o adeudos pendientes directamente del sueldo de los trabajadores. 

Si un trabajador presenta algún atraso en sus pagos o adquiere un crédito en alguna institución financiera, esta podrá retirar de su nómina de manera automática, el monto del pago pendiente, por lo que el legislador guerrerense subrayó que es un abuso y una arbitrariedad a los derechos de los trabajadores por los que se han luchado durante muchos años.

Ante este embate a la economía de las y los mexicanos, Añorve Baños mencionó que se buscará corregir este grave error legislativo desde el Senado, puesto que este tipo de reformas no tiene en mente al trabajador, ni la fuerte crisis económica por la que atraviesa el país.

La minuta que envió la Cámara de Diputados al Senado de la República, para regular el “crédito de nómina con cobranza delegada”, se analizará detenidamente para cuidar el interés de las y los trabajadores, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia mañanera del pasado viernes, rechazó la ley aprobada por los 227 votos de los diputados del bloque morenista, contra 210 votos de la oposición y 7 abstenciones. El Presidente dijo, que de ser necesario la “vetará”.

El jueves 17 de marzo, la Cámara baja aprobó con cambios, en lo general y en lo particular, el dictamen a laminuta que regula los Créditos de Nómina con Cobranza Delegada.

El documento adiciona disposiciones a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.