Categorías: Cultura

“EL ALMA QUE PUEDE HABLAR CON LOS OJOS, TAMBIÉN PUEDE BESAR CON LA MIRADA”. Bécquer.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIDÓS DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Pablo, Deogracias, Bienvenido, Epafrodito, obispos; Octaviano, Saturnino, Caliopo, Calínico, Basilisa, mártires; Avito, Erlinda, Reinalda, confesores. Santa Lea. Asimismo, destaca OCHO acontecimientos históricos de DIECISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial del Agua.

Hasta el 27, Semana Internacional de solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación.

1830 Desde el cerro de Barrabás, en Zirándaro, el general Vicente Guerrero, lanza una proclama en apoyo al Plan Codallos (en honor al venezolano bolivariano Juan José Codallos), defendiendo el sistema federal.

1852 En Tixtla o Ciudad Guerrero, el Primer Congreso Constitucional del Estado de Guerrero propone y aprueba designaciones de magistrados para integrar el Primer Tribunal Superior de Justicia: como primer ministro el licenciado Rafael Solares, como segundo el licenciado José N. Lavín, como tercero el licenciado Antonio Noriega, y como fiscal el licenciado Miguel Quiñones.

1937 En Tixtla, Gro., nace la profesora Estela Cervantes Basilio, escritora de obras didácticas, y educadora de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y del Internado de Educación Primaria Número 21 de Tixtla, Gro. Es autora de las obras “Crónica de la primer semana altamiranista” y “Los pasos del método científico aplicado al proceso enseñanza aprendizaje”, y creadora de la revista cultural “Ayotzi”.

1939 En Tixtla, Gro., nace el compositor de temas históricos o de carácter social, Jesús Castrejón Flores, entre los que destacan: “Toma de Tixtla”, “Para recordar la historia”, “Corrido a Tixtla” y “Corrido a radio Universidad”, así como autor del libro autobiográfico “Quisiera volver a nacer”.

1951 Nace en Atoyac de Álvarez, el ex guerrillero y el dirigente estatal del PRD, Octaviano Santiago Dionisio. Entre sus ensayos figuran: “El movimiento estudiantil guerrerense” y “Los testimonios de la cárcel de 1972 y 1978”.

2011 En la Comunidad Soledad Maciel “La Chole”, municipio de Petatlán, Gro., se inaugura el Museo Arqueológico “Xihuacan” (lugar de los poseedores de turquesa o de los que controlan el calendario). El responsable del proyecto arqueológico de esta zona es el arqueólogo Rodolfo Lobato.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.