Categorías: Cultura

“LAS CADENAS DEL HÁBITO SON DEMASIADO DÉBILES PARA SENTIRLAS, HASTA QUE SON DEMASIADO FUERTES PARA ROMPERLAS”. – Samuel Johnson

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIOCHO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra La Anunciación del Señor y a los Santos de: Esperanza, abad; Sixto III, papa; Gontrán, rey; Proco, Malco, Alejandro, Cástor, Teodora, Doroteo, Rogato, Suceso, mártires; Gundelinda (Güendolina), abadesa. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1803 El científico alemán Alexander von Humboldt, en su viaje por lo que hoy es el estado de Guerrero, llega a Chilpancingo, dando prueba de su permanencia en dicho lugar, en el libro “Ensayo político sobre el reino de la Nueva España”. También conoce gigante Martín Salmerón y Ojeda, nativo de Acalco, cerca de Chilapa describiéndolo con o un hombre de 2.224 m; superando con una pulgada al gigante de Borneo, Indonesia.

1886 Desde Chilapa, Gro., el doctor Manuel Parra Nava, ex gobernador del estado, envía una carta al general Vicente Riva Palacio (nieto del general Guerrero) referente a detalles sobre la muerte de su abuelo materno, presentándole evidencias de la participación del general Nicolás Bravo.

1914 En Tixtla, Gro., el general Jesús H. Salgado es designado por una junta de jefes zapatistas, gobernador provisional del estado de Guerrero. Por modestia, no aceptó la nominación de gobernador, sino de director provisional del estado de Guerrero.

1958 En Acapulco, Gro., se inaugura el hotel “El Presidente”, considerado el más alto del país, con la presencia del productor cineasta Gustavo Alatriste y la actriz Silvia Pinal.

1960 Durante el gobierno del general Raúl Caballero Aburto, se expide el decreto número 2, donde el antiguo Colegio del Estado se transforma en Universidad de Guerrero.

1968 En Chilpancingo, Gro., nace el periodista, comentarista y productor de los contenidos de la radio, licenciado Víctor Hugo Wences Martínez, locutor y director de Radio UAG (Universidad Autónoma de Guerrero). En ese año nace en Chilpancingo, el escritor y editor Pepe Rojo, autor de las obras: “Yonke”, “Gray Noise”, “Ruido Gris”, “Punto Cero” y “Me ves y Sufres”, y de más de 200 textos de ficción, ensayos y artículos culturales.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.