GPPVEM – Turismo virtual para conocer las áreas naturales de México – Sen. Raúl Bolaños

 08 de abril  de 2022

Boletín 43 /2022

TURISMO VIRTUAL PARA CONOCER LAS ÁREAS NATURALES DE MÉXICO

·         Imprescindible mostrar la riqueza natural de nuestras ANP al turismo potencial.

Si bien la actividad turística comienza a restablecerse, después de dos años de pandemia por Covid-19, es imprescindible generar acciones para dar a conocer a los turistas potenciales, la riqueza de las Áreas Naturales Protegidas  (ANP) de México, compartió el senador Oaxaqueño, Raúl Bolaños Cacho Cué, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde.

Por ello, presentó un exhorto en el Senado de la República para que SEMARNAT, CONANP, junto con la Secretaría de Turismo, de Cultura y el INAH  intercambien ideas y esfuerzos que permitan crear una estrategia digital para visitar nuestro país por el gran valor ecológico que guarda, a través de recorridos virtuales de uso lúdico para el conocimiento de los ecosistemas que integran las 183 Áreas Naturales Protegidas.

Explicó que el turismo dentro de las ANP busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y contribuir como una alternativa sólida para el desarrollo de las comunidades que habitan al interior de estos espacios y en su zona de influencia, lo que genera beneficios económicos y socio-ambientales.

“Reconozco que han existido esfuerzos para lograr un acercamiento de nuestra riqueza a través de tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo, no se ha logrado contar con una plataforma digital única dentro de la página de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en donde se pueda visualizar fotografías, ubicación e información de la biodiversidad existente en cada una de las 183 ANP”, puntualizó.

Sin embargo dijo que este tipo de herramientas conlleva un gran esfuerzo y trabajo conjunto, pero el resultado de ello permitirá el conocimiento digital de nuestra biodiversidad, como ya lo hace el INAH para acercar la cultura a todos los mexicanos y al turismo internacional.

El turismo tiene el potencial de ser un medio para conservar y difundir el patrimonio natural y cultural de nuestro país, por lo que también solicitó a la SEMARNAT realizar una campaña informativa, a través de redes sociales, de la importancia de la preservación de los ecosistemas y de las especies de flora y fauna silvestre que se distribuyen a lo largo de las áreas naturales protegidas.PARA MAYOR INFORMACIÓN, CONSULTA: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/65/1/2022-02-22-1/assets/documentos/PA_PVEM_Sen_Bolanos_SEMARNAT_CONANP.pdf

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.