Categorías: Columnas

«PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN». – PATER DIMITTE ILLIS, NON ENIM SCIUNT, QUID FACIUNT (Lucas, 23: 34)…

«PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN». – PATER DIMITTE ILLIS, NON ENIM SCIUNT, QUID FACIUNT (Lucas, 23: 34).

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOCE DE ABRIL DEL MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Zenón, Constantino, Damián, obispos; Julio I, papa; Sabas, Víctor, confesores; Lázaro, Menna, Juan, David, mártires; Visia, virgen y mártir; Florentino, abad. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTIÚN sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.

1759.- Por medio de una función religiosa es inaugurada la iglesia de Santa Prisca en Taxco, con recursos económicos sufragados por el floreciente minero José de la Borda, siendo ejecutada esencialmente por los arquitectos Diego Durand y Juan Caballero y el artífice Vicente Balbás. La obra había iniciado en 1748.

1831.- La legislatura de Oaxaca, decreta que los restos mortales de don Vicente Guerrero, sean llevados a la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de esa capital, basados en el deseo de Guerrero (dicho a los frailes que lo asistieron antes de ser morir), de ser inhumado ahí.

1870.- Desde Guerrero (Tixtla), el general Vicente Jiménez, envía escrito al presidente Benito Juárez, criticando al gobierno del estado de Guerrero, por impedir realizar procesiones de semana santa en esta ciudad.

1901.- La Secretaría de Guerra y Marina, envía al coronel Victoriano Huerta, con 450 soldados a perseguir a gente alzada en el estado de Guerrero. Huerta establece su cuartel en Tixtla, Gro.

1921.- En Santa Rosa, municipio Taxco de Alarcón, Gro., nace el pintor y grabador (principalmente en madera) Amador Lugo Guadarrama; quien ha realizado sus exposiciones en el país y en el extranjero.

1954.- En la Ciudad de México, muere el diputado constituyente, general Francisco J. Mújica, colaborador en la elaboración y firma del Plan de Guadalupe y en la redacción de los artículos constitucionales 3, 27 y 123.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.