Categorías: Cámara de Senadores

GPPRI – Violencia contra las mujeres, la brecha salarial y baja Participación en el trabajo no remunerado, principales problemas en la desigualdad de género: Sen. Nuvia Mayorga

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, LA BRECHA SALARIAL Y BAJA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO NO REMUNERADO, PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA DESIGUALDAD DE GÉNERO: NUVIA MAYORGA

  • Aprobación de reformas a diversas leyes en materia de igualdad salarial y no discriminación entre mujeres y hombres hará de la igualdad salarial una realidad.
  • A nivel mundial, la brecha salarial de género es del 16 por ciento, lo que significa que las trabajadoras ganan en promedio 24 por ciento menos de lo que los hombres.

Boletín/GPPRI No. 032-Bis/2021

Senado de la República, 10 de marzo de 2021

La senadora del Grupo Parlamentario del PRI, Nuvia Mayorga Delgado señaló que los principales problemas en la desigualdad de género de los países miembros de la OCDE, son la violencia contra las mujeres, la brecha salarial de género y la baja participación en el trabajo no remunerado.

Al hablar a favor del dictamen que propone reformas a diversas leyes en materia de igualdad salarial y no discriminación entre mujeres y hombres, la senadora hidalguense aseguró que, a nivel mundial, la brecha salarial de género es del 16 por ciento, lo que significa que las trabajadoras ganan en promedio 24 por ciento menos de lo que ganan los hombres.

Esta situación, dijo, es verdaderamente preocupante porque frena el empoderamiento, así como el desarrollo económico y profesional de las mujeres porque si bien éstas ganan menos que los hombres, es necesario considerar que hay otra brecha, la brecha de género en la carga total del trabajo remunerado y no remunerado.

Dijo que se debe buscar atender cualquier impacto negativo sobre la remuneración de la situación familiar, de las responsabilidades familiares y de cuidados o de cualquier otras situación o característica asociada con el sexo o el género de la persona trabajadora.

“Si apostamos por la disminución de las brechas salariales de género y la profesionalización de las mujeres, tendremos por consiguiente una sociedad más igualitaria, una sociedad más equitativa, que es uno de los pilares de la sociedad democrática y justa, puntualizó.

Por lo anterior confió y agradeció el voto de las y los legisladores al dictamen a discusión cuya aprobación hará de la igualdad salarial una realidad.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

11 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

11 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

11 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

11 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

11 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

11 horas hace

Esta web usa cookies.