Chilapa de Álvarez, Guerrero. Abril 20-2022.- Chilapa, conocida como “la Atenas del sur” por su trabajo Cultural y religioso, recibió al nuevo Obispo José de Jesús González Hernández, quien recorrió la calle principal para llegar a la Catedral que inició su construcción en 1891, once años después de que esa ciudad fuera declarada un 29 de noviembre como Municipio y cabecera del Distrito de Álvarez.
El Obispo Chuy, que atenderá el Obispado Chilpancingo- Chilapa, fue recibido antes en la concatedral de la Capital, donde el Generalísimo Morelos dictara los Sentimientos de la Nación.
La feligresía de Chilapa, que vió con tristeza como la violencia cerraba dos de los espacios educativos con prestigio Nacional para atender a mujeres y a varones, celebró el arribo del nuevo Obispo José de Jesús González Hernández, quien fue acompañado del Obispo Emérito Salvador Rangel Mendoza.
En este recorrido, Rangel Mendoza dijo al Obispo Chuy, como él, Fraile Franciscano, que la Diócesis la compone “un pueblo muy religioso” que está integrado por 155 sacerdotes, 79 seminaristas y 100 religiosas.
El Obispo José de Jesús González Hernández recibió de las autoridades Municipales, de manos del Secretario General del Ayuntamiento de Chilapa, Agustín Rondín Juárez, las llaves de la ciudad como un acto de reconocimiento.
La Caravana de feligreses inició en la glorieta de la luchadora social Eucaria Apreza el recorrido hasta la Catedral, dedicada a la Virgen de la Asunción, que fue considerada como la cuarta catedral más importante del país.
Chilapa, según textos históricos fue fundada en el año 1458.
El antecedente indica que sería el emperador azteca, Moctezuma Ilhuicamina, quien ordenara a Texolo Teutli fundara un puesto de avanzada en el sur para atender como Gobierno esa comarca que, según datos estaría bajo éste dominio hasta 1522.
Los datos refieren que el 5 de octubre de 1533 arribaron a esa población frailes Agustinos, Fray Jerónimo Jiménez de San Esteban y Fray Agustín de Coruña para iniciar la evangelización de la zona habitada por la cultura náhuatl.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.