COLOCA SENADO DE LA REPÚBLICA PRIMER CAJERO DE BITCOIN
Con Bitcoin se han realizado más de 62 millones
de transacciones entre más de 109 millones de
cuentas
Propone MAM regular la compraventa de Bitcoin
Este día el Senado de la República colocó en sus instalaciones el primer cajero de Bitcoin,
en el cual se pueden realizar distintas operaciones de la criptomoneda tales como compra
y venta. Todo ello motivado por los espacios de diálogo que se han realizado en esta
materia en días recientes, los cuales inició la senadora Indira Kempis Martínez.
Al concluir el Foro “Bitcoin: México frente al futuro”, organizado por el Coordinador del
GPPRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se presentó a los asistentes la máquina que
podrán utilizar durante tres días en la Cámara Alta.
Para utilizarlo, las y los interesados deberán darse de alta en el sistema para poder
depositar sus compras de bitcoins. En caso de querer vender, se deberán transferir los
Bitcoins a la cartera digital del cajero. Si, por el contrario, se desea comprar deberán
indicar a la cartera que recibirá el monto y, posteriormente, se solicitará el pago
correspondiente.
“Escuchamos hablar de las criptomonedas cada vez más y con mayor frecuencia. Las
transacciones electrónicas son una realidad. En el foro que se tuvo este sábado se
pudieron conocer detalles importantes y con lo que se vea hoy, aquí, seguramente
pensaremos en algunas modificaciones legales que tendrán que proponerse para no estar
ajenos a la regulación”, comentó Mancera Espinosa al inaugurar el evento.
Al respecto, recordó que en una de las comparecencias del entonces gobernador del
Banco de México el GPPPRD cuestionó el uso del Bitcoin y, en ese momento, la respuesta
fue que aún no estaba en el sistema financiero mexicano como una realidad su uso.
“Hay algunos datos que revelan que Bitcoin ha superado, pero por mucho, el volumen de
transacciones de lo que antes eran los sistemas convencionales. Bitcoin ha alcanzado y ha
realizado ya más de 62 millones de transacciones entre poco más de 109 millones de
cuentas”, destacó
Por su parte, el senador Juan Manuel Fócil Pérez refrendó su interés, como integrante de
la Comisión de Economía, de poner énfasis en las criptomonedas a fin de dar respuesta a
las interrogantes más comunes en el tema como si es realmente un medio de pago y
quien les avala.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.