Categorías: Cultura

“FELIZ DE SER QUIEN SOY, SÓLO UNA GRAN MIRADA: OJOS DE PAR EN PAR Y MANOS DESPOJADAS.”– Rosario Castellanos.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Silvano, abad; Ciriaco, presbítero y mártir; Venerio, Sacerdote, Godeberto (Gotardo o Godofredo), obispos; Antonio, Antonina, Porfirio, Paulino, mártires; Pelagia, virgen; Curcódomo, diácono; Florián, confesor; Nicéforo, fundador; José María Rubio, sacerdote, Juan Martín Moye, fundador de los HH. de la Providencia de Gao y Ceferino (El Pelé), mártires (beatos) y, destaca SIETE acontecimientos históricos de DIECISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1597.- Inicia sus estudios en la Real y Pontificia Universidad de México, Hernando Ruiz de Alarcón, sacerdote e historiador taxqueño, compilador de “Testimonios de la cultura indígena”; así como “Conjuros” que son himnos precolombinos autóctonos. Fue hermano mayor del literato Juan Ruiz de Alarcón.

1814.- El recién liberado rey de España, Fernando VII, abole la Constitución de Cádiz de 1812 en atención a la proclama hecha por grupo de 69 diputados de tendencia absolutista, conocido como “El manifiesto de los persas”, el 12 de abril anterior. Con lo anterior se restablece el llamado sexenio absolutista de 1814 a 1820.

1831.- Tras el homicidio al general Vicente Guerrero, el usurpador Anastasio Bustamante indulta a Francisco Atilano Santa María, (uno de los vitales partidarios del general Guerrero) a condición de que acosara a su hasta entonces afín Juan Bruno, ambos nativos de Cuajinicuilapa.

1920.- Nace en Tixtla, Gro., la promotora de la cultura, profesora Alicia Nava Martínez, quien junto a su esposo Isaías Alarcón, y el profesor Mario Gutiérrez, fundaron de la Escuela Normal Incorporada “Beatriz Hernández García” de Tixtla, Gro., en 1957

1970.- Se funda la Asociación Civil Acapulco (Grupo ACA) con el propósito de promover el bienestar de Acapulco y del estado de Guerrero.

1982.- Por acuerdo del Consejo de la Universidad Autónoma de Guerrero, se crea Radio Universidad-Pueblo (hoy Radio Universidad Autónoma de Guerrero–XEUAG).

2020.- La Internacional Crisis Grup (ICG), organización especializada en solución de conflictos (con sede en Bélgica), afirma: “Hoy Guerrero es el epicentro del crimen organizado en México. A lo que de inmediato el gobernador Héctor Astudillo Flores, expuso que en Guerrero si hay gobernabilidad; rechazando que sea un estado fallido.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

24 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.