Recortar el presupuesto para la atención a mujeres víctimas de la violencia alienta a la impunidad: Yanelly Hernández Martínez

Chilpancingo, Guerrero, 4 de mayo de 2022.- Cuando se recortan recursos en el Presupuesto para la atención a mujeres víctimas de la violencia se está alentando la impunidad, advirtió la diputada Yanelly Hernández Martínez.

Lo anterior, al intervenir en relación a los feminicidios en la región de La Montaña y la falta de claridad en las acciones de la estrategia integral de justicia para mujeres y niñas que se discutió este miércoles en tribuna.

La legisladora señaló que con las reducciones a ese rubro, “se ponen en riesgo las políticas públicas de protección, ayuda, asistencia, atención, acceso a la justicia, a la verdad y la reparación integral de las mujeres y niñas víctimas del delito”.

Para luego exponer los sucesivos recortes que se han hecho desde el gobierno federal a la Comisión Ejecutiva de Atención a la Víctimas (CEAV).

Yanelly Hernández manifestó que a cientos de mujeres que sufren agresiones físicas, sexuales, privación de su libertad, atentados en contra de su vida, hostigamiento sexual y laboral, se les coloca en la condición de víctimas sin que se activen los mecanismos de reparación del daño.

Calificó como lamentable que después de transcurridos 10 meses, haya sesionado la Comisión para la Prevención de la Violencia de las Mujeres para elaborar su programa operativo anual.

“Como desafortunado es el hecho de que el pasado 16 de marzo, se le haya tomado protesta a la encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Guerrero, sin haber agotado el procedimiento legal de enviar una terna a esta 63 Legislatura, como marca la Ley Número 450 de Víctimas del Estado Libre y Soberano de Guerrero”, dijo.

“Cuando no se le da el debido curso al nombramiento de la titular de la CEEAVGRO, y en la prensa local y nacional se repiten las notas de niñas y mujeres violentadas, ignoradas, incluso exiliadas por reclamar sus derechos, entiende uno cuáles son las prioridades desde la esfera oficial”, criticó Hernández Martínez.

Por eso, consideró que, para erradicar la violencia contra las mujeres desde la raíz, “es vital aplicarla a ras de suelo, con todo y para todos”.

Por último, hizo un llamado para que se lleve a los hechos, “los compromisos que se hacen ante los colectivos feministas, ante la sociedad de Guerrero, pero sobre todo, ante niñas y mujeres que lo único cierto en su vida es el abandono del Estado mexicano ante sus muchos y graves problemas”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

24 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

24 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.