Categorías: Inicio

Guerrero tiene segundo lugar en número de nacimientos en México y es muy pobre – JOSEFINA AGUILAR PASTOR

Se viven altos riesgos y la muerte anticipada de mujeres productivas

Iniciativa para atender a mujeres y niñas propuso Ricardo Astudillo Calvo en el Congreso

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo. Guerrero, 5 de mayo de 2022.-  Propuso el diputado local, Ricardo Astudillo Calvo, iniciativa para garantizar la atención médica y servicios de salud a las mujeres durante todo el período de su embarazo.

En la sesión de este miércoles, el representante del distrito 07, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado, concretamente el inciso e), fracción octava, numeral uno, del artículo sexto, para implementar una óptima política de salud materna.

En su argumentación, Astudillo Calvo refirió que Guerrero, según el INEGI es el segundo estado en el país con mayor número de alumbramientos, pero además la Secretaría de Salud federal, tiene datos de que el mayor número de muertes maternas se produjeron en instituciones de salud pública, 434 se produjeron en instituciones de la Secretaría de Salud, mientras que 198 en el Instituto Mexicano de Seguridad Social.

De ahí indicó, “la urgencia de reformar el inciso e) para que las mujeres embarazadas no sean discriminadas, se garantice su acceso a los servicios de salud materna desde el inicio del embarazo y hasta el parto, y a disponer de las facilidades necesarias para su adecuada recuperación”.

Astudillo Calvo mencionó que la atención médica debe ser oportuna, mejorar el trato adecuado y la no discriminación a las pacientes que atiende el sistema de salud en el rubro materno, y propuso implementar unidades móviles bajo el modelo de atención de partería, con el apoyo de las parteras tradicionales, que poseen los conocimientos, habilidades y competencias necesarias en un entorno colaborativo y respetuoso de las decisiones de las mujeres.

““Cada 16 segundos, una madre en algún lugar sufrirá la tragedia indescriptible de perder un niño o una niña en el parto.  Más allá de la pérdida de vidas, los costos psicológicos y los costos financieros, el daño para las mujeres, las familias y las sociedades, son graves y duraderos”, mencionó el legislador.

Finalmente dijo que como legisladores contribuyen a garantizar los servicios de salud y el cuidado de la mujer en el embarazo en cada una de sus etapas, pero además recalcó que es una exigencia retomada de voces de cientos de futuras madres, por lo que con esta iniciativa se garantizará la salud tanto de las mujeres como de los bebés.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

23 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

23 horas hace

Esta web usa cookies.