Categorías: Columnas

“MÁGICO MUNDO MARINO” – Ignacio Hernández Meneses

A 9 años de huelga,

trabajadores resisten y exigen justicia laboral

-Fernando Navarrete, ex diputado local y federal del PRI, simplemente les dejó de pagar sus salarios

Por Ignacio Hernández Meneses

La empresa “Mágico Mundo Marino”, se convirtió en un trágico mundo laboral para los trabajadores que a nueve años de huelga –la única y más antigua de Acapulco-, con firmeza han resistido exigiendo el pago de sus salarios y prestaciones ante una negligente Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).

Ubicado en el islote que divide las playas Caleta y Caletilla, “Mágico Mundo Marino” ya luce en ruinas, la propia bandera rojinegra se ve rasgada, descoloridas por las inclemencias del tiempo.

Este parque acuático era administrado por el ex legislador priista Fernando Navarrete Magdaleno, que sin justificación alguna, empezó a incumplir con el pago de salarios a pesar de que este centro recreativo siempre tenía gran afluencia de visitantes nacionales, principalmente locales.

Desde el 2013, los empleados han acudido a las audiencias conciliatorias y nada, incluso algunos de los trabajadores ya se murieron y otros más están enfermos, pero tres de ellos a pesar de la adversidad, se mantienen firmes y en pie de lucha.

“Estamos resueltos a continuar porque nos asiste el derecho y la razón”, manifestó visiblemente preocupado Javier Bautista de Jesús, quien a nombre de los trabajadores señaló que están en la mejor voluntad de negociar, “con la ley en la mano”.

En julio del 2019, realizaron una conferencia de prensa encabezada por el secretario general de la Sección 20-A de la Unión Nacional de Trabajadores, Edgar Loyo Hidalgo, quien denunció entonces un desalojo por órdenes del entonces secretario de Seguridad Pública del municipio, Gerardo Rosas Azamar, quien buscaba detener a integrantes de un grupo delincuencial que supuestamente usaba el edificio “como guarida”.

En esa ocasión durante el desalojo agredieron y golpearon a dos de los nueve empleados del parque acuático, y hasta retiraron toda la mercancía de los vendedores ambulantes, a quienes les permitían utilizar el inmueble como bodega.

El asesor jurídico reprobó la acción “porque hay un laudo a favor de los trabajadores, donde nos da derecho de estar aquí, vino un actuario a darles posesión, lo invité a que investigara eso antes de tratármelos como delincuentes”.

Por dentro, el inmueble muestra un franco deterioro, lo que fue el acuario, las albercas, chapoteadores, el restaurante, el faro, todo, pero su belleza natural se mantiene.

Lo único que se ve y se siente, es que los trabajadores nacieron para resistir para vencer.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.