Categorías: Columnas

Tercera Vía  – La Sierra, 8ava Región del Estado. – Ernesto Rivera Rodriguez

El reconocimiento de la sierra como la 8ava Región Política, económica y social del estado, es el resultado de una  vieja demanda que no dejó de pasar por turbios y escabrosos momentos, así como desdén profundo de las autoridades y el embate permanente de supuestos grupos comunitarios y la delincuencia organizada, y como resultado de ello el inhumano desplazamiento de comunidades enteras que aún hoy están totalmente deshabitadas, estableciendo con esta iniciativa a más de 20 años de gestión 

El anuncio de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, de mandar una iniciativa de Ley al Congreso para reconocer a la Sierra como la Octava Región del Estado, desde la emblemática comunidad de Jaleaca de Catalán, no sólo es un exigido reconocimiento, sino poner fin a décadas de indolencia política y dejar de ver a los decenas de miles de campesinos de esa basta región de la Sierra del Sur como ciudadanos “infantiles” atrapados en su circunstancia sierreña, dándoles certeza jurídica a decenas de comunidades que están por encima de los mil metros de altura sobre el nivel del mar.

Con el “Plan Apoyo a la Sierra” presentado en Jaleaca de Catalán es una medida que busca abatir de la marginación a las mil 217 comunidades que componen la sierra y una población de cerca de 150 mil 620 sierreños. (datos de Víctor Cardona Galindo). La región está compuesta por una área territorial de 1,553 kilómetros cuadrados aproximadamente que se extiende como una Corona por 14 municipios desde la zona Centro, Tierra Caliente y Costa Grande, con más de un millón y medio de Hectáreas.

Todo ello implica no sólo la redistribución de los recursos, sino el compromiso total del reconocimiento jurídico para cumplir con el mismo el enviar al Congreso una reforma a la Ley 427 del Sistema de Coordinación Hacendaria para crear y elevar a la Sierra como la Octava Región de Guerrero. 

Con esta decisión ya constituida los sierreños proyectan la creación de seis Nuevos Municipios con cabecera en Vallecitos de Zaragoza, de Zihuatanejo; Linda Vista, de San Miguel Totolapan; Jaleaca de Catalán, de Chilpancingo de los Bravo; El Msmeyal, de Petatlan; El Paraíso,  de Atoyac de Álvarez y Yextla de Leonardo Bravo, (Chichihualco).

Así nxNo sólo se da el derecho, sino la reconstrucción total, su propia reinvención como una petición de la comunidades de La Sierra, así con mayúsculas, por muchos años esperada, e ignorada, y con ello una voz más en la mesa de las decisiones de los guerrernes. 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.