Categorías: Inicio

Morenistas respaldan que médicos cubanos atiendan comunidades en extrema pobreza

-La falta de doctores, consecuencia de la política neoliberal, cuestiona Rafael Trejo

Por Ignacio Hernández Meneses

Es urgente y necesario que los médicos cubanos invitados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, atiendan las comunidades en extrema pobreza de Guerrero, se pronunció el viejo comunista Rafael Trejo Moreno, durante la XVI Sexta Jornada Informativa Vamos con AMLO, realizada este mediodía en el zócalo de Acapulco.

“La falta de profesionistas de la salud es consecuencia de la política neoliberal implementada en el pasado reciente por los gobiernos que limitaron el ingreso de estudiantes a las carreras de medicina y enfermería, con la intención de privatizar la educación y los servicios médicos y asistenciales”, sostuvo el líder histórico del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero.

También fustigó a los gobiernos neoliberales del PRI y PAN, de intentar privatizar la educación, al restringir el ingreso a los jóvenes a las facultades de la salud, provocaron deliberadamente el brote de escuelas particulares ofreciendo precisamente las carreras de enfermería y medicina, cooptando a los rechazados de las universidades públicas.

Paralelamente, surgieron más clínicas y hospitales privados fuera del alcance de las clases populares, ya que en las escuelas privadas les enseñan que el éxito es que los médicos tengan sus consultorios y laboratorios privados, “hacen del derecho y del servicio de la salud un negocio, donde lamentablemente la han convertido en una mercancía, más allá de la vocación, por eso la mayoría de nuestras comunidades carecen de médicos y medicina”, puntualizó.

En otro orden de planteamientos, Juan Carlos Guerrero Polayo, estudiante de la normal “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, dijo que se sentían identificados con la búsqueda y afortunada aparición de la estudiante Yoselin, “porque solo el pueblo organizado hizo posible que las autoridades investigaran y salieran en su búsqueda, y las propias familias con amigos y compañeros con protestas y búsqueda, lograron el regreso sana y salva de la joven”.

Con la voz del Frente Guerrerense Magisterial y Popular por la Transformación de México, Robespier Moreno Benicio, manifestó que la unidad es posible, y lo demuestran las luchas que han librado los maestros, los telefonistas, la clase trabajadora que se han sumado a las luchas emprendidas “por el compañero presidente Andrés Manuel López Obrador, con el proyecto alternativo por la Cuarta Transformación de la República”.

En esta tribuna popular morenista, también participaron como oradores Porfirio Marín Sánchez, Eleazar Sevilla Díaz, Cuauhtémoc Solís, Chona así como Rafael Leal Linares, Manuel Lozano Hernández, Rosalinda Gutiérrez Terrones y Marco Antonio Adame Bello.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.