Categorías: Inicio

SPCGRO PREVÉ EL INCREMENTO DEL POTENCIAL DE LLUVIAS EN GUERRERO POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO EN EL PACÍFICO

Chilpancingo, Gro., 26 de mayo del 2022.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que la zona de Baja Presión con potencial ciclónico continúa su trayecto y evolución al sur del Golfo de Tehuantepec, incrementando la posibilidad de lluvias fuertes para el estado de Guerrero durante la noche de este día jueves.

La dependencia estatal mantiene vigilancia permanente sobre este sistema meteorológico, el cual podría incrementar su probabilidad para formar el primer ciclón tropical de la temporada en los próximos días, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente en zonas consideradas como de alto riesgo.

La zona de baja presión se ubica en el Océano Pacífico, al sur del Golfo de Tehuantepec, tiene un 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 90 por ciento en el de cinco días; se ubica aproximadamente a 435 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento al oeste-noroeste a una velocidad de 8 a 16 kilómetros por hora.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en Guerrero se prevén condiciones de cielo nublado en el transcurso de la noche, con la posibilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones Costa Chica, Montaña, Centro y la parte alta de la Sierra, mientras que para las regiones de Acapulco, Costa Grande y Tierra Caliente, se pronostican lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero, recomienda extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales se registran con lluvia intensa, descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y probabilidad de granizo en las partes altas.

La dependencia estatal pide a la población mantenerse informada con fuentes oficiales, no propagar rumores sin sustento y atender las indicaciones de las autoridades de protección civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.