Solicita Geovanna Bañuelos protección a integrantes de la caravana migrante, en especial a mujeres y menores de edad
La senadora Geovanna Bañuelos solicitará al Instituto Nacional de Migración (INM) y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) actuar de manera coordinada para dar seguimiento al paso de la caravana migrante que salió en días recientes de Tapachula, Chiapas, para garantizar la atención y asistencia de los migrantes en situación de vulnerabilidad, especialmente en el caso de mujeres, familias, o niñas, niños y adolescentes que viajen solos.
Asimismo, mediante un punto de acuerdo inscrito en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, pide al INM y a la Guardia Nacional actuar con estricto apego al marco de la ley y garantizar siempre los derechos humanos de los migrantes durante el acompañamiento a su recorrido por el país.
Geovanna Bañuelos señala que el pasado 6 de junio una nueva caravana, con alrededor de 10 mil migrantes centroamericanos, venezolanos y caribeños, partió de Tapachula, Chiapas, con el objetivo de atravesar el país y llegar a la frontera norte con Estados Unidos.
“Esta Caravana se realiza de forma paralela a la Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo en Los Ángeles, California. Y es la de mayor participación en lo que va del año”, destacó Geovana Bañuelos.
De acuerdo con información del Centro de Dignificación Humana en esta caravana viajan más de 5 mil familias, incluyendo 93 mujeres embarazadas y 3 mil niños. “Por lo que es necesario garantizar su protección y atender esta crisis migratoria con enfoque de derechos humanos y facilitarles la expedición de visas humanitarias”.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha informado que, en lo que va del 2022, han recibido alrededor de 22 mil solicitudes de asilo, lo que representa un 20% más que el mismo periodo del año pasado.
La líder petista destaca que se enfrentan nuevos retos en materia migratoria, ante el incremento en el número de migrantes que atraviesan el país con el objetivo de llegar a los Estados Unidos.
Por ello, llama a las autoridades a actuar con estricto apego al estado de derecho, al bloque de constitucionalidad y convencionalidad desde un enfoque de derechos humanos.
“Debemos evitar acciones y abuso de poder, represión, uso excesivo de la fuerza, tratos crueles, inhumanos y degradantes hacia las personas migrantes”, sostiene la legisladora por Zacatecas.
Finalmente, Geovanna Bañuelos refrenda el compromiso del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo con los derechos humanos de todas las personas y en especial con los migrantes, para garantizar y proteger tanto su integridad física y su vida, así como la de sus familiares.
Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
0-0-0
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.