Categorías: Inicio

“EL QUE AMA LA VIDA Y DESEA GOZAR DE DÍAS FELICES, GUARDE SU LENGUA DEL MAL Y SUS LABIOS DE PALABRAS MENTIROSAS; APÁRTESE DEL MAL Y PRACTIQUE EL BIEN..

“EL QUE AMA LA VIDA Y DESEA GOZAR DE DÍAS FELICES, GUARDE SU LENGUA DEL MAL Y SUS LABIOS DE PALABRAS MENTIROSAS; APÁRTESE DEL MAL Y PRACTIQUE EL BIEN; BUSQUE LA PAZ Y SIGA TRAS ELLA. PORQUE LOS OJOS DEL SEÑOR MIRAN AL JUSTO Y SUS OÍDOS ESTÁN ATENTOS A SU PLEGARIA, PERO ÉL RECHAZA A LOS QUE HACEN EL MAL.” (1ª Carta de Pedro Capítulo III vs. 10-12)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Gregorio Barbarigo, Antidio, Imerio, Gundulfo, obispos; Basilio, Inocencio, Félix, Peregrino, Hermias, Sabel, Ismael, Nicandro, Marciano, Montano, Valeriana, mártires; Isauro, diácono; Avito, abad; Hipacio, Rainiero, confesores; Julián, monje; Besarión, anacoreta; Alena (Elena), santa y, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Día nacional, de “Los Tigres del Norte” en Estados Unidos. En honor al grupo norteño mexicano originario de Rosa Morada, Sin., nominados 7 veces al “Premio Grammy”, el cual ganan en 1988 con el álbum “América sin fronteras”. Sus corridos de contenido social y político, critican a dirigentes que le han incumplido al pueblo; así como contra el imperialismo internacional; defendiendo los derechos, tradiciones, integridad y cultura de los grupos latinoamericanos.

1784.- Concluye la construcción del fuerte de San Diego, hecha para fortalecer las defensas de Acapulco contra ataques de piratas. Esta obra se inició en 1778, para levantar la construcción destruida por el sismo en 1776, y que muy anteriormente había sido edificada en 1617.

1817.- El general Vicente Guerrero, debilitado y acosado por los realistas, llega a Ajuchitlán a reunirse con Nicolás Bravo y el padre José Antonio Talavera; ahí pactan dividirse: Nicolás Bravo irá a Cóporo (a Ayala y Benedicto López les encarga tomar Zitácuaro); Guerrero sale a la Mixteca con Elizalde, pero en Tlalchapa recibe noticias de que Bravo fue sitiado y apresado.

1821.- En San Juan del Río, el general Guadalupe Victoria, se entrevista con Agustín de Iturbide, a quien le pide modificar el Plan de Iguala, para crear un gobierno republicano, dirigido no por un extranjero, sino por un insurgente jamás indultado. Esta sugerencia (negada), marcó desconfianza y rivalidad entre ambos.

1907.- Nace en Ciudad Altamirano, Gro., el escritor, periodista, poeta y orador, licenciado Manuel Macedonio Reynoso, autor de los poemas: “Romance del desamor”, y de los sonetos: “El caimán”, “La paloma” y “La enferma”. De ese mismo lugar es originario el compositor Víctor Hugo Cortés Macedonio, (1927) autor de famoso “El gusto de Altamirano.

1942.- En Acapulco, Gro., nace el servidor público, licenciado, Jesús Ramírez Guerrero, quien ha sido presidente municipal de Chilapa, Gro., diputado local y federal, secretario general de Gobierno y coordinador general de Fortalecimiento Municipal en el Estado de Guerrero.

1951.- En Chichihualco, Gro., nace el locutor y promotor cultural y defensor de las luchas sociales, maestro Ismael Catalán Alarcón, pionero de Radio Universidad Autónoma de Guerrero (XEUAG), asiduo difusor de la lectura y de la música con la producción de cápsulas y resúmenes de libros, así como conductor de los programas radiofónicos: “Platícame un libro”, “Personajes” y “Otra vida en nuestra vida”.

1960.- Es promulgada la primera Ley Orgánica de la Universidad de Guerrero.

1963.- Nace en Tixtla, el guitarrista y tecladista Arístides Guzmán López.

1978.- En Tierra Colorada, Gro., agentes policíacos detienen y desaparecen al dirigente social, profesor Jaime López Sollano.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.