*Ambas enfermedades pueden ser prevenibles controlando los factores de riesgo, señaló a secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro
Chilpancingo, Gro., 20 de junio del 2022.- La mañana de este lunes, en la explanada de la oficina central, la Secretaría de Salud, a través del Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas e Infecciosas, realizó una jornada de tamizaje por espirometría, dirigida a pacientes con problemas respiratorios, referidos de los Centros de Salud de Chilpancingo.
La espirometría es una herramienta útil en el diagnóstico de asma y EPOC, que mide el volumen de espiración efectuada con un máximo esfuerzo y rapidez con que se espira el aire, con un costo aproximado de mil 500 pesos, mismo que en esta ocasión se otorgó de manera gratuita a 80 pacientes referidos.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el asma son padecimientos que afectan al sistema respiratorio, generando a quien lo padece afectaciones que merman su calidad de vida y la de sus familias. Señaló la titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, quien explicó que ambas enfermedades pueden ser prevenibles controlando los factores de riesgo que están implicados en el desarrollo de las mismas como son: El tabaquismo, la contaminación del aire interior y exterior, y la exposición a riesgos laborales, principalmente polvos y productos químicos.
Ibarez Castro insistió que la atención oportuna a la población en las unidades es muy importante, así como el compromiso por el autocuidado de la salud de cada uno de los habitantes del estado, para impactar en la carga de enfermedades crónicas y contribuir en mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.
Manifestó que por parte de la base trabajadora existe el compromiso por servir, pero pidió reciprocidad para que se logre el cambio anhelado en el sistema de salud.
La titular de la Secretaría de Salud explicó que la pandemia por COVID vino a sumar a más población con un grado de afectación pulmonar, constituyendo un problema de salud pública en el país y también en Guerrero.
Agregó que el EPOC ocupa el noveno lugar dentro de las principales causas de muertes en México y que el 14% de las defunciones se registraron en municipios de alto y muy alto grado de migración.
Asistieron al evento el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna y los subsecretarios de Planeación, Roberto Núñez Hernández, y de Administración y Finanzas, Humberto Soto López, el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez, el director de Servicios de Salud, Raúl López Roque y el subdirector de Salud Pública, Daniel Olvera Rodríguez.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.