Categorías: ColumnasSin categoría

Músicos Urbanos – MARCOS H. VALERIO – LATITUD MEGALÓPOLIS

Entre la riqueza de la cultura Xochimilca se encuentran los músicos urbanos, que con guitarraviolínmarimba u organillero amenizan las plazuelas, parques, embarcaderos, mercados, calles y avenidas.

El violinista Vicente comenta que interpreta valses, los cuales gustan tanto a habitantes como a turistas.

“No importa las inclemencias del tiempo o si la pandemia por COVID-19 arrecia, mitigamos el dolor al interpretar   melodías   clásicas,   norteñas,   boleros   o   corridos”, puntualiza mientras unas monedas hacen ruido al caer en el estuche del violín.

Otros músicos urbanos colocan sombreros o jícaras para recolectar el sustento. Para juntar más, algunos se acompañan de otra persona o integrante   de   la   familia,   quienes   sin   alejarse   piden   “algo   que   no afecte su economía”.

Se ven en distintos puntos turísticos, mercados públicos o iglesias, tienen que moverse constantemente, ya que tienen que completar para el gasto.

Cuentan con un amplio repertorio, “pues si los vecinos escuchan la misma canción o melodía todos los días, ya no depositan su cooperación”, explica don Toño, cantante y guitarrista de oficio.

Comenta que hace años tocó en un trío, incluso cantaba en algunas cantinas en los pueblos y barrios de Xochimilco.

“La mayoría fueron cerrados y el trabajo escaseó, por lo que tuve que salir a las calles a cantar”, recuerda.

“Actualmente, algunas personas me contratan para amenizar alguna reunión,   pero   cada   vez   son   menos.   El   trabajo   está   afuera   y   las monedas son   pocas, por   lo   que te   debes esmerar para ganarte el sustento”, afirma.

Por su   parte,   el organillero   don Jaime   explica   que   el   organillo   que carga entre plazuelas y jardines pesa alrededor de 80 kilos. “Cualquiera lo toca, pero no cualquiera lo carga”.

Agrega   que   renta   el   organillo   por   250   pesos   diarios,   “por   lo   que tenemos que movernos de zonas para sacar la renta y lo que queda es para la chuleta”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.