SURREALISMO POLÍTICO
“ME HUBIERAN PREGUNTADO”
MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA
Domingo 26 de junio de 2022
Tuve la oportunidad de ver la transmisión que hizo Presidencia de la República, CEPROPIE, de la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Tlapa de Comonfort, y luego del anuncio de la construcción del CRIT-TELETÓN, cuando realizaban un paneo (movimiento de cámara sobre las y los asistentes) ¡La vi!
Vino a mi memoria los amplios recorridos que hemos realizado a la montaña de Guerrero y la cobertura informativa a giras presidenciales, mi mirada también tenía la capacidad de captar con la lente, los aspectos significativos de los eventos y una mujer beneficiada había quedado en esos registros.
Cuando el defenestrado Presidente Carlos Salinas de Gortari, nombre impronunciable por el actual, puso en marcha su programa “Solidaridad” ella fue beneficiada. Cuando el programa de Pisos Firmes se estructuró con el Presidente Felipe Calderón, estaba ahí.
Porque ahora estaba ahí?, me preguntaba, entre el grupo de adultos mayores invitados al evento del Presidente de México? La respuesta era evidente: ella ahora que ha pasado el tiempo, sigue en la lista de beneficiadas, con el programa de pensión para ese grupo de edad. Pero lo más curioso es que quien la acompañaba, su hija, presentada en una de las giras del Gobernador Ángel Aguirre Rivero, recibió su tarjeta de Madres Solteras.
Cuando el Presidente de la Fundación Teletón “descubría” y presentaba cuadros sobre la pobreza, la marginación, la dificultad de los caminos, seguramente, me decía, había invertido recursos económicos en esa odisea de reconocimiento de terreno que, de usar las fuentes de Guerrero, se habría ahorrado.
Nuestras visitas a la montaña datan de más de 30 años. Y no nos hemos quedado en el registro o la revelación de lo que está a la vista. Hemos hecho propuestas y dado seguimiento a las acciones de gobiernos estatales y federales. Como la obra carretera de Tlapa- Marquelia, que no termina por quedar y siempre tiene recursos económicos.
Mientras esa dama aplaudía en evidente reconocimiento y agradecimiento al Presidente de México cuando enumeraba los beneficios con que su gobierno ha dotado al estado de Guerrero, y que dijo con sutileza política pero con la mirada hacia el 2024 “no van a querer que quiten los apoyos”, me inquietó no en este momento de la reflexión, la búsqueda de la permanencia en el poder, sino que algunos pobladores vivan solamente de la dádiva.
Y me preguntaba ¿cómo ha cambiado el recibir recursos económicos a la sociedad? La ha inspirado a salir adelante o la dejado en el nivel del conformismo.
El evento seguía y las sonrisas de los logros quedaban evidenciados en los rostros de asistentes y políticas y políticos. Pero, qué queda tras ello? Las becas para los escolares del sistema de nivel básico? Se da seguimiento al número de cuántos terminan sus estudios? Las becas de jóvenes construyendo el futuro. Se incorporan a una acción laboral?, porque todavía el gobierno ha dejado fuera un segmento de la población entre los 30 y los 65 años para becas directas, salvo programas de reforestación que habrá que ver si las áreas se mantienen de pie.
No se porqué recordé la sonrisa de Carlos Salinas de Gortari cuando vi la sonrisa de Andrés Manuel López Obrador. Pero también su persecución política y final de las primeras planas con su silencio. Sin solidaridad y sin recuerdo, y recordé también una canción “todo sigue igual, como cuando estabas tú”. Surrealismo?
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.