Categorías: Cámara de Senadores

GPPT – Atender desplazamiento migratorio por cambio climático – Sen. Joel Padilla Peña

Prevenir y atender el desplazamiento migratorio por condiciones climáticas, propone PT 

En México, el cambio climático ha dado muestras de efectos adversos y uno de ellos es el desplazamiento de personas de sus lugares de origen; en este sentido, es necesario que el Estado defina una política nacional en materia poblacional, vinculada con este fenómeno, aseguró el senador Joel Padilla Peña. 

“Estamos a tiempo para realizar las acciones necesarias en beneficio del planeta y de las futuras generaciones”, afirmó el legislador. 

Al fundamentar, a nombre propio y de la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Miguel Ángel Lucero, la iniciativa que adiciona una nueva fracción VI Bis al artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que su propuesta permitirá enfrentar los grandes retos que pueden derivarse del desplazamiento forzado de personas a consecuencia de los cambios en las condiciones climáticas. 

Para ello, detalló el representante por Colima, es importante definir una política nacional en materia poblacional con mecanismos de coordinación para que, en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, se integren los planes, programas y acciones con visión estratégica a futuro. 

Asimismo, se pretende facultar a la Secretaría de Gobernación para que, de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, genere políticas públicas en materia poblacional vinculada al cambio climático.  

Joel Padilla señaló que los movimientos migratorios debido a consecuencias ambientales se han presentado desde muchos años atrás. No obstante, ha sido en las últimas dos décadas cuando se ha presentado mayor interés en identificar y valorar el vínculo entre ambas variables.  

“Aunque los factores económicos y políticos son los principales, el clima ya está teniendo efectos evidentes”, apuntó.  

Aclaró que el objetivo de la iniciativa es tomar las previsiones jurídicas a fin de enfrentar las consecuencias que tenga el cambio climático en la dinámica poblacional del país. 

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo creemos fundamental que el Estado mexicano continúe fortaleciendo los mecanismos y políticas que abonen a enfrentar el cambio climático y que establezcamos el entramado institucional necesario para la toma de decisiones integrales”, concluyó. 

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara de Senadores. 

Puedes consultar el documento parlamentario en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/127335 

0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.