Guerrero: Salgado, imposición con olor a derrota
Finalmente se trata de la misma “mafia del poder omnímodo”, que sigue operando en México, la del tono siempre autoritario, cínico e impune, siempre por encima de la voluntad popular, para cumplir caprichos sin importar el repudio generalizado a la toma de decisiones que violentan el Estado de Derecho.
No hay vuelta de hoja en la definición de un sistema político mexicano que no cambia, sino simplemente releva las siglas y colores partidistas, para “diferenciar” al pasado con el presente mediante modismos sexenales que nos recalcan que el ayer fue de los “fifís” y los “neoliberales” y hoy es todo lo contrario al ser un gobierno de “izquierda”, en el que “los pobres son primero”.
Manejo de un discurso que adquiere rangos de surrealismo, al olvidarse que la economía nacional forma parte del engranaje ligado estrechamente con el capitalismo salvaje liderado por Estados Unidos, el socio mayor que nunca permitirá que México deje de ser su traspatio subordinado a sus grandes Corporativos transnacionales, que en los primeros dos años y tres meses de la actual administración, han sabido demostrar su dominio, por encima del lenguaje oficial de espanta pájaros.
Los números de las cuentas por sanciones a las cancelaciones de obras y compromisos de diversa índole, son cada vez más elevados y volatizan ya el futuro inmediato de un sexenio que al concluir en 2024, provocará una crisis económica-financiera sin precedente, aunado a una mayor descomposición social por la mayor pobreza social y a la convulsión de la violencia, al acrecentarse las disputas radicales de un crimen organizado demasiado solapado.
Quiebra del capital político obtenido como la espuma en tiempo record, al conformar un Partido que no se reconoce como tal y que en tono por demás veleidoso se le denomina Movimiento de Regeneración Nacional, cuyas siglas, MORENA, se vinculan con el culto de una religión aún mayoritaria, y que aún así, a pesar de haber arribado a la cumbre de la Presidencia del país, no ha existido la mínima preocupación por crear la infraestructura que permita su fortalecimiento y permita el paso siguiente de dar la puntilla a un priísmo, que se resiste a desaparecer, pese a todos los intentos por liquidarlo desde su interior.
Desde los años de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), hasta Ernesto Zedillo de León y Enrique Peña Nieto, se hizo sin éxito, lo necesario e impensable para eliminarlo. Lo último, cuando Peña Nieto ordena el cambio de estatutos del tricolor, para cancelar los requisitos obligados para candidaturas de representación popular, con la complicidad del entonces gobernador de Campeche Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, con la realización en la entidad del sureste, de una asamblea nacional que permitiría a José Antonio Meade Kuribreña, abanderar la candidatura a la Presidencia de la República.
Meade Kuribreña sería rechazado por los militantes del Revolucionario Institucional, más aún cuando nunca solicitó su incorporación, dando margen a un fracaso estrepitoso que facilitaría el arribo de Andrés Manuel López Obrador.
Actualmente, “alito” ha continuado con las reformas internas de los estatutos que le han convertido en un gran cacique elector, dejando a un lado el ejercicio democrático de la selección de candidatos populares. Manejo de un PRI con tintes entreguistas al sucesor de Enrique Peña Nieto, al igual que sus demás colegas líderes de otros institutos políticos, que tampoco han sabido ser una oposición política decorosa frente al partido en el poder.
No obstante, la ausencia de liderazgo partidista en MORENA, ha evitado su crecimiento y fortaleza, siendo incluso debilitado por su creador López Obrador, que ha cometido el error de concentrar en él todos los reflectores para figura Presidencial, olvidando la conveniencia de crear la infraestructura que nunca se ha tenido a nivel nacional.
Una situación que quedaría evidenciada en la reciente elección de la dirigencia morenista, en la que se utilizó el “sistema encuesta”, que en dos ocasiones favoreciera en sus resultados al más prestigiado de sus integrantes, Porfirio Muñoz Ledo, que no resultaría del agrado del poder omnímodo, que dispondría una tercera votación con el neo izquierdista Mario Delgado Carrillo, a pesar de haber quedado muy clara la popularidad del renombrado personaje político sobreviviente de los últimos ocho sexenios.
Una decisión que causaría el malestar de los correligionarios de Muñoz Ledo y de muchos más al interior de MORENA, más todavía, cuando resultara triunfador el inexperto de Delgado Carrillo, lo cual cimbraría negativamente la estructura de la institución.
Capricho que se cumpliría por encima de la voluntad de quienes en dos ocasiones inclinaron la balanza a favor del ex priísta-perredista-petista viejo lobo de mar.
Y para hacer sentir con mayor peso su poder en la toma de decisiones y dictado de consignas con tintes absolutos de imposición, vendría en los días más cercanos, la coyuntura de a definición de candidato a la gubernatura del estado de Guerrero, designando como precandidato a un personaje muy cercano en el afecto del Presidente de la República, el senador con licencia Félix Salgado Macedonio.
La sola pronunciación de su nombre en la rumorología previa a su encumbramiento como favorito, motivaría el rechazo inmediato de grupos feministas de la entidad sureña y de todo el país, que actualizarían las actividades delictivas del también ex alcalde de Acapulco.
Reactivación de las denuncias por pederastía y violación sexual de tres mujeres, una de 17 años, que dado el tráfico de influencias que este “político de la izquierda” hizo valer, para evitar que se diera trámite a las denuncias de las afectadas, en las que contaría con la complicidad del actual gobernador priísta, Héctor Astudillo Flores.
Todo un delincuente habilitado de “representante popular” en el Senado de la República, obsequiado por su protector, con quien mantiene una relación muy sólida de más de tres décadas, que ahora mismo hace valer y sentir, al recibir el respaldo absoluto y defensa “como hombre de bien”, víctima de la politiquería.
Presión de todos los movimientos feministas de la República, que aprovecharon la festividad del “Día Internacional de la Mujer”, para enarbolar la justa causa de exigencia al gobierno de dar mayor atención a este grave problema nacional que en los últimos dos años se ha acentuado.
Oportunidad no desperdiciada y si en cambio magnificada para sumarse a la exigencia de justicia para las mujeres agredidas sexualmente por Salgado Macedonio, demandando el ejercicio de la acción penal en su contra y su inhabilitación para contender en las elecciones del 6 de junio próximo.
Por ello, en el afán de desactivar la magna movilización de género programada para el lunes 8 de marzo, se guardaría en el corral al “toro” Félix, convocando a una nueva consulta que definiera la candidatura por la gubernatura, dejando entrever la idea de que una mujer podría entrar al quite.
Celebración que tendría su día cumbre, con una concentración inicial en el Monumento a la Revolución y una marcha multitudinaria hacia la Plaza de la Constitución, donde fueron infiltradas por grupos de la policía femenina bajo el mando de Claudia Sheinbaum Pardo, para generar violencia, lo cual no tendría los resultados esperados por las autoridades.
Repudio generalizado y en aumento constante de las huestes femeninas en contra de Salgado Macedonio, que obligaría al Mario Delgado Carrillo, a posponer hasta el viernes 12 de marzo, los resultados de la votación interna, que por cierto nunca se transparentó en cuanto al método utilizado.
Y para “calar” los ánimos, soltarían la versión el miércoles 10, de que el legislador con licencia había resultado ganador del sondeo, provocando reacciones radicales de rechazo.
Una vez confirmada la versión por la dirigencia de MORENA, con el aval del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al día siguiente, sábado 13, el oficialmente candidato al gobierno de Guerrero, daría comienzo su campaña proselitista en la capital Chilpancingo, con el sello del viejo estilo priísta de ser acompañado por una mayoría de mujeres que recibirían una gratificación económica por su presencia preñada de porras alusivas al ungido.
Félix Salgado Macedonio está ya en la antesala de la oficina principal del poder de la política guerrerense, pasando por encima de una mayoría ciudadana que lo rechaza, liderada por las aguerridas mujeres que antes del arribo al lugar del inicio, habían pintado mensajes alusivos a la conducta pervertida de Salgado Macedonio, advirtiendo en uno de ellos, que no permitirán que gane en los comicios “un gobernador violador”.
La guerra está declarada a Félix y a sus patrocinadores. Lo han empezado a demostrar con un gran valor que las enaltece como defensoras de las causas justas que hasta ahora no habían tenido voz, porque las habían acallado.
Tienen las organizaciones feministas, la ventaja de la experiencia reciente, en la que tanto el titular del Poder Ejecutivo Federal y el líder de MORENA, menospreciaron el rechazo popular a sus candidatos, antes de las elecciones en los estados de Coahuila e Hidalgo, donde su actitud de soberbia e imposición, les llevó a perder el voto ciudadano en ambas entidades.
Guerrero podría ser la tercera oportunidad que perderá la llamada izquierda, al mantener formas caprichosas para el quehacer partidista que en Guerrero, no ha sabido calar en el ánimo de la población que en la última jornada por la gubernatura, de hace seis años, votó por el Partido Revolucionario Institucional.
Un factor determinante en el proceso electoral que ha comenzado, será el impacto que los grupos de mujeres opositoras a la imposición del morenista, generen en las redes sociales, para crear conciencia entre sus iguales y sobre todo en los jóvenes,
para cerrar el paso a quien consideran un delincuente que en lugar de aspirar a ser gobernante, debería ser sancionado severamente por la ley y condenarlo a muchos años de cárcel.
Los ánimos están hay desbordados, al grado que todos los intentos reiterativos de MORENA para seguir afirmando que las acusaciones en contra de su “toro” ungido, son “improcedentes e infundadas”, lo cual nadie cree, desde el momento en que a por lo menos un total de cinco querellas, no fueron atendidas, como la que data del acto de pedofilia en 1998, en casa del aspirante a gobernador, en el puerto de Acapulco.
Una candidatura con olor a derrota, que desde el primer momento de la campaña morenista evidencia todo el apoyo federal y estatal priísta, para imponerlo a como dé lugar en el relevo sexenal.
Se ha cometido un grave error por cuestiones de querencia al más alto nivel, que por lo mismo ponen en riesgo la veracidad de un binomio Gobierno Federal-MORENA, que tiene encima los reflectores no solamente de la nación, sino de observadores extranjeros que darán fe de todo intento de fraude.
Un solo hombre, Félix Salgado Macedonio, será factor importante para un recuento de votos adversos para el partido oficial, no únicamente en Guerrero, sino en todo el territorio nacional, que dejará en claro que tan real es la trascendencia a mitad del camino sexenal, de la administración gubernamental, en el pueblo de México.
Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México.
Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y Comunicadores por la Unidad A.C.
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…
Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Esta web usa cookies.