El 3 de abril de 1865, más de 400 hombres de la legión belga francesa ocuparon Tacámbaro, en Michoacán. Los belgas eran voluntarios del ejército Maximiliano I de México.
Con el mayor Tydgadt, los belgas se atrincheraron en la iglesia, la usaron como fuerte. Las tropas del coronel Alfred Barón Van entraron con las banderas desplegadas. El general republicano Nicolás Régules reunió sus guerrillas.
Sugirieron a Van der Smissen tomar de rehenes a Soledad Solórzano de Régules, esposa del Nicolás y a los hijos; el 11 de abril, 2,000 guerrilleros bajaron de los cerros al grito de “¡Viva México!, ¡viva la República!, ¡viva Juárez!”, la familia del dirigente era presa en la fábrica ocupada por los belgas y aliados mexicanos.
Los belgas combatieron con brío, pero los guerrilleros incendiaron la iglesia, se enviaron personas con bandera blanca, que no fue respetada; el coronel Morales fue muerto. El techo del templo cayó y los belgas, pasaron la sacristía que ardía.
Entró Régules, quien les ofreció una capitulación honrosa, que los belgas aceptaron. El General les perdonó la vida.
Régules, recibió de Benito Juárez el grado de General de División. Semanas después, el general Vicente Riva Palacio, nietro de Vicente Guerrero canjeó a los belgas por presos chinacos y los uno regresaron a su patria y otros se asentaron en esa tierra michoacana.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.