Categorías: ColumnasInicioMujeres

El 40% de miembros de los consejos de empresas que coticen en bolsa deben ser ocupados por mujeres por exigencia de la UE – JUAN GUILLERMO ARCHILA MESA – semMéxico

Juan Guillermo Archila Mesa

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 15 de julio del 2022.- El Parlamento Europeo y los países pertenecientes a la Unión Europea logran un acuerdo para que los puestos del consejo directivo de las compañías que cotizan en bolsa estuviera conformado por mujeres en un 40 por ciento, como mínimo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, destacó la noticia por medio de su cuenta de Twitter. La mayor presencia de las mujeres en los puestos administrativos y gerenciales significa un cambio hacia la forma en la que avanza la economía y la sociedad en términos corporativos.

Aunque se espera que la medida alcance las cuotas para mediado del 2016, el asunto viene rondando a ambas instituciones europeas desde el 2012, cuando aún era el presidente de la Comisión el portugués José Manuel Durao Barroso. Han pasado 10 años desde los primeros acercamientos a la propuesta. Sin embargo, el pacto ha sido fructífero, en buena medida, por el cambio de Gobierno alemán, pues la excanciller Angela Merkel no estaba muy a favor de la iniciativa de fijar una representación por género.

Las empresas que no cumplan con la cuota de género deberán argumentar las razones con “claridad y transparencia”. Sumado a ello, las priorizaciones en los momentos de selección deberán ser con prevalencia al cumplimiento de la cuota en aras a la igualdad de género. Si el candidato no es seleccionado por dicha razón, la empresa tendrá la obligación de notificarle a qué se debió el proceso de selección si éste lo pide, siendo la sociedad la responsable de demostrar que no se ha transgredido ninguna medida.

Ursula von der Leyen : “Es un gran día para las mujeres en Europa”

“Las empresas que no cumplan el objetivo de esta directiva deben informar de las razones y las medidas que están adoptando para subsanar esta deficiencia”, subraya la Comisión Europea. Las compañías que no la cumplan, además deberán ser sancionadas por sus respectivos Estados, lo que incluye multas y anulaciones de los nombramientos impugnados.

La Comisión defiende su postura afirmando que “el desequilibrio de género es más del doble en los países que no han tomado medidas sustanciales que en los que sí las han introducido. Los países con cuotas tienen la mayor proporción de mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa. Sin embargo, a día de hoy, sólo un Estado miembro ha logrado un equilibrio efectivo de género en los consejos de administración de las empresas”.

SEM/MG

Foto: archivo AmecoPress. Pie de foto: 1) Pantallazo Cuenta pública de Twitter de Ursula Von Der Leyen

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

10 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

10 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.