Categorías: Columnas

Tercera Vía – Evelyn rumbo al Primer Informe. 3 de 4. Ernesto Rivera Rodriguez

A tres meses de rendir su Primer Informe de gobierno, la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, ha dejado claramente la firma, el sello de su estilo y forma de gobierno, no antes visto, paso a paso a fortalecido sus propias características ante el rechazo e incredulidad de muchos de sus coetáneos que sólo veían en ella una mujer joven sin experiencia alguna. El tiempo se ha encargado de darle una vuelta de timón a esos conspicuos señalamientos, aplicándose como ejercicio fundamental de su forma de gobierno, el quehacer diario territorial.

No faltaron en estos meses tirios y troyanos que por todos los medios buscaron “descarrilar” su gobierno, desde el radicalismo perverso de la Ceteg, la delincuencial Upoeg de Bruno Placido Valerio, líderes ambicios como Nicolás Chavez, de la OPPG ya contratado como empleado, (ahora sabrá que No es lo mismo ser borracho que cantinero), como la ineficiencia e ineficacia de más de uno de sus colaboradores más cercanos, cuya lucha intestina en su gobierno sólo a logrado que hasta hoy su eficiencia no sea mayor del 30 por ciento, existiendo enormes lagunas en la ejecución de las políticas que supuestamente deben atender y la aplicación de los programas.

Oficialmente como punta de lanza de la ejecución de las políticas de seguridad en el estado desde la Coordinación de la Mesa de Construcción de la Paz, debió armarse desde abajo de CERO con una permanente y bien planeada aplicación de protocolos y logística que bajo la responsabilidad de la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y el apoyo de la Policía Estatal y las Preventivas municipales, aplican cotidianamente una lucha incesante contra el crimen y la delincuencia organizada, que por momentos parecen ser detenidos y frustrados en sus objetivos, y que pese a las inadecuadas políticas centralistas de “abrazos y besos” han sostenido a toda costa adelante los programas de seguridad.

El brazo derecho de las políticas internas Ludwing Reynoso Nuñez, como secretario General de gobierno, ha logrado generar en base a su experiencia y oficio político, la contención de movimientos sociales, como los pueblos desplazados que por sus añejas demandas su desesperación brota en sus impulsos de ser escuchados. El enorme rompecabezas de tales demandas No han dejado no sólo de ser escuchadas sino atendidas, en todo lo política y humanamente posible, entregado a sus responsabilidades y sin menoscabo de su lealtad a quién le otorgó su confianza, mostrando un rasgo que en “sensu contra” hemos escuchado de funcionarios de alto nivel y de direcciones que ella, la gobernadora No es su “jefa”. Luego entonces, a quién jodidos obedecen?
La ingratitud es una muestra de deslealtad, que se vende al mejor postor y que en estos tiempos es tan fuerte que hace perder la racionalidad que desgraciadamente es cosa de todos los días.

La pandemia del Sarc2-Covid19, convertido hoy en Omicron, es sin lugar a dudas la lucha frontal en casi todos los sectores, si bien es el sector Salud la punta de lanza, con la doctora Aide Ibarez a la cabeza y como el principal involucrado, colateralmente todos, absolutamente todos los sectores han aplicado protocolos de restricción para evitar regresar a la cruda primera etapa de la pandemia, políticas que desde el primer momento Evelyn se propuso contener en base a protocolos y seguimientos de salud de primer orden, contribuyendo con el sector educativo a la aplicación de los programas para proteger a los educandos y sector educativo a protegerse. La tarea a sido titánica, los resultados, también ejecutados por todo el sector laboral del estado, y turístico…contribuyendo hoy a no descuidarse y con ello mantener la fuerza laboral trabajadondo brindando a la vez el principal sector económico de la entidad, el turismo, que a puesto de relieve en su última gira por Olinala, donde orgullosa mostró su empatía por el trabajo creativo de los artesanos a los que calificó de artista, sin descuidar en mejorar las políticas de paridad de género y la total protección a la infancia y la juventud guerrerense.

Con la política territorial no sólo busca acercarse a su pueblo, sino involucrarse en en el proceso de conocimiento de sus necesidades y actividades. Podrá afirmar “a mi nadie me platica”, por ello su manifiesto interés en involucrarse personalmente, sin descuidar su papel ante el sector privado nacional y extranjero para atraer mayores inversiones, tanto en minería como desarrollo agropecuario y pesquero.

Sin lugar a dudas el Talon de Aquiles de este gobierno, pese a la separación de poderes es el Congreso del Estado, en el que la LXIII Legislatura Local, cerca de un año de funciones No ha podido o No han querido nombrar al Auditor Superior del Estado, con las consecuencias que ello pueda traer. Su tortuguismo por no decir valemadrismo del presidente de la Jucopo, diputado Alfredo Sanchez Esquivel, ha dejado hasta hoy mucho que desear.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.