Categorías: Columnas

“¿POR QUÉ MÉXICO, MI PAÍS, ES TAN EXTRAÑO QUE ESTÁ FORMADO, A MITAD Y MITAD, DE UNA FUENTE INAGOTABLE DE TERNURA Y DE UN POZO PROFUNDO DE BESTIALIDAD?” Benito Juárez García (ExPresidente de México).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECIOCHO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a Federico, Arnulfo, Bruno, Filastrio, Materno, Rufilo, obispos; Emiliano, Anub, Jacinto, Justa, Gundena, Rufina, Marina, mártires; Arnoldo, Berta, Fintán, Mimbrorino, confesores; Pambón, anacoreta; Sinforosa y sus 7 hijos mártires y, destaca DIEZ acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional de Nelson Mandela. Por la paz, la democracia y la libertad.

1872.- Muere en el palacio nacional, en la Ciudad de México, el presidente de México, Benito Juárez García, quien sostuviera su gobierno contra conservadores e invasores franceses entre 1862 y 1867; se le conoce como el “Benemérito de las Américas”; en uno de sus escritos señala: “No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y la disipación, sino congregarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”. También es de su autoría la frase: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.

1881.- El maestro Ignacio Manuel Altamirano, obtiene la titularidad de literatura y elocuencia en la Escuela Nacional de Jurisprudencia.

1908.- Muere en Nueva York, EUA, el compositor español Jaime Nunó Roca, autor de la música de nuestro himno nacional mexicano.

1911.- Reunidos la Ciudad de México, jefes del “Ejército Libertador”, con el presidente interino de la República, licenciado don Francisco León de la Barra, solicitan cumplimiento al Plan de San Luis; expulsión de elementos científicos de la cosa pública y permanencia de Emilio Vázquez Gómez en el gabinete, representante genuino de la revolución. Entre los firmantes están los generales A. M. Azueta y C. Navarro, así como los apoderados de los generales Emiliano Zapata, de los guerrerenses J. Andreu y Jesús H. Salgado.

1912.- En Coyuca de Catalán, Gro., nace el basquetbolista Víctor Hugo Borja Morka, seleccionado mexicano en los XI Juegos Olímpicos en Berlín 1936, logrando medalla de bronce.

1978.- En la Ciudad de México, son detenidos, los catedráticos universitarios guerrerenses Luz Alejandra Cárdenas Santana y su esposo Antonio Hernández Fernández; así como el guerrillero, miembro del Partido de los Pobres, Octaviano Santiago Dionisio.

1980.- En Acapulco, Gro., se crea el Parque Nacional “El Veladero” que es una amplia reserva ecológica, a partir del decreto publicado en el diario oficial de la federación. También existe sobre la Costera Miguel Alemán, frente al Fuerte de San Diego y a un costado del Puerto Transatlántico Internacional Teniente José Azueta (o Terminal Marítima), el “Parque de la Reina”, el cual tiene un pequeño muelle para recorridos en barcas para la pesca recreativa, un gimnasio al aire libre y un bello panorama de la bahía.

1993.- El canal de televisión 13 deja de ser del estado y es vendido junto con el canal 7 a Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, Banco Azteca, etc., considerado el segundo hombre más rico de México.

2007.- Fallece en el puerto de Acapulco, Gro., el primer regidor comunista del cabildo de Acapulco y ex diputado local, ingeniero Abel Salgado Valdez dirigente del Consejo General de Colonias Populares, así como del PCM, PSM y PRD. Fue sepultado, al día siguiente en el panteón municipal de Tixtla, Gro.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.