Categorías: Inicio

En un mes, un promedio de cinco niños de cero a dos años en México, enfermaron de Covid 19 – ELIZABETH HERNÁNDEZ – semMéxico

Quinta ola, la más cruel con los bebés

Elizabeth Hernández*

SemMéxico/EjeCentral, Ciudad de México, 17 de julio, 2022.- El número de casos positivos de coronavirus entre menores de hasta dos años nunca había sido tan alto en el país como en esta última ola que alcanzó un máximo histórico de 4 mil 386 contagios en este rango de edad en el último mes, lo que significa que cinco niñas o niños enfermaron de Covid-19 cada hora de este periodo en México.

 Además, las hospitalizaciones en estos rangos de edad también se encuentran en camino a superar el pico más alto de toda la pandemia.

 Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que tan sólo en la primera semana de julio un total de 187 pacientes de este grupo tuvieron que ingresar a algún centro médico debido a la gravedad de sus síntomas, una cifra 37% menor a la más alta reportada durante la crisis completa.

 La información oficial también revela que un 8.5% de todas las personas que han sido intubadas en México a causa de esta enfermedad durante la quinta ola son niñas o niños menores de dos años, uno de los porcentajes más altos para este grupo en toda la pandemia.

Datos del sistema de información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) muestra que dos de los 11 hospitales pediátricos dentro de esta plataforma ya no cuentan con camas disponibles para atender pacientes por coronavirus, mientras que otros dos están por encima de los 50 puntos de ocupación en el país.

Los dos hospitales que ya no cuentan con camas pediátricas están ubicados en la Ciudad de México, entidad que también reporta el mayor número de casos positivos y hospitalizaciones dentro de este grupo de edad.

Los datos abiertos también detallan que nueve pacientes de este grupo de edad perdieron la vida a causa del coronavirus durante la quinta ola, una cifra aparentemente baja respecto a los picos previos, pero que revela una alta tasa de mortalidad para este sector en este momento.

Expertos en salud pública han señalado que la idea sobre resistencia de los menores a esta enfermedad, en especial aquellos que cruzan la primera infancia hasta los cinco años, es totalmente incorrecta y peligrosa, ya que minimiza riesgos reales para el sector más desprotegido contra el nuevo coronavirus en este momento.

*e.hernandez@losintangibles.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.