Categorías: Inicio

Aumenta el Feminicidio – ERNESTO MADRID – LATITUD MEGALÓPOLIS

La realidad es que la percepción de los mexicanos sobre la inseguridad sigue siendo desalentadora, ocho de cada diez mujeres se sienten inseguras, tres de cada dos hombres tienen la misma percepción y lo que es peor, en junio se registraron 89 feminicidios, la cifra más alta del 2022 de acuerdo con el informe de seguridad que se dio a conocer este miércoles.

En el primer caso, así lo indican las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que pública el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al segundo trimestre de este año.
En el fondo, la realidad no cambia, por más que las autoridades del gobierno federal insistan que vamos mejor, incluso insistan que, su mejor comparación, es con base en el sexenio del expresidente Felipe Calderón cuando le declaro la guerra al crimen organizado bajo la premisa de que hay que enfrentarlos para que no sigan lastimando a la sociedad.

El saldo al final de aquel sexenio fue de más de 120 mil homicidios y 22 mil desaparecidos en una guerra que declaro para acarrear la credibilidad de su gobierno, pero que lo hizo sin una estrategia, lo que sumió al país en una violencia nunca vista, la cual, sigue imparable y que ha dejado miles de muertos y desaparecidos en la actualidad abrazando a los criminales y balaceando a la sociedad.
El saldo actual durante la presente administración va en aumento en los 42 meses de este sexenio, se reportan 121,655 muertes violentas de acuerdo con el informe de este miércoles, más que en el sexenio de Calderón, y se registran hasta el momento más de 100 mil desaparecidos desde 1964, 74% hombres, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, 31 mil 533 desaparecidos en el gobierno de presidente López Obrador.
Y si le entramos a las estadísticas, vemos que la percepción de inseguridad de las mujeres en espacios físicos es de 82.3%, es decir, en los cajeros automáticos a lo que le sigue transporte público, con 76.0%, y en tercer lugar se encuentra los bancos, con 69.9%.

Y si le seguimos rascando encontramos que la percepción entre las mujeres de que vivir en su ciudad es inseguro creció en 1.8 puntos porcentuales con respeto a la medición del primer trimestre de este año, cuando la cifra se ubicó en 71.1% de la percepción de inseguridad entre la población femenina residente en 75 ciudades del país, que en el comparativo con 2017 cuando fue el mayor porcentaje, bajo 9 puntito porcentuales, desde 80.5%.
Si nos vamos a los feminicidios, encontramos que en junio disminuyo 20.5% pero en comparación con el máximo histórico de agosto de 2021 cuando se registraron 112, lo que no dice nada porque si no vamos a las cifras globales, en el primer semestre del 2021 se tienen 536 feminicidios registrados y si seguimos hurgando en el primer semestre del año se tiene un total de 15 mil 400 delitos de este tipo, mil 548 menos que en el mismo periodo del 2021, de acuerdo al gobierno federal, pero la cifra sigue siendo desalentadora.

Regresando con los datos de la ENSU vemos que, durante junio de 2022, 67.4% de la población de 18 años y más considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro.
Lo delicado del caso es que, 34.6% de la población de 18 años y más consideró que la delincuencia seguirá igual de mal en los próximos 12 meses, mientras que 28.5% consideró que empeorará y si le sumamos 63.1% estaría de acuerdo en que las políticas de seguridad son insuficientes por lo que desmejorará y por supuesto mucho tiene que ver la corrupción en donde la cifras dicen que del 13% de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública, el 43.1% experimentó algún acto de corrupción.
Así el asunto…

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.