Categorías: Inicio

Ruiz Massieu, ideas en acción – FLORENCIO SALAZAR ADAME

Ruiz Massieu, ideas en acción.

Florencio Salazar

La política ya no es en absoluto 

un lugar de autoridad. Daniel Innerarity

A José Francisco Ruíz  Massieu lo conocí, primero, en la lectura de sus artículos sobre Nueva política o nuevos políticos, que se publicaban en la primera plana del diario La Jornada. Me llamó la atención su lenguaje: diferente al habitual -cargado de vacío- para hablar de los problemas que ya no alcanzaba a ver  la vieja política, y que aceleraban la decadencia ideológica de la Revolución Mexicana y de su régimen. Con cuánta claridad Ruíz Massieu sintetizó la disyuntiva: “Cambiamos o nos cambian”. El PRI -y el país- vive las consecuencias de haber repulsado todo intento de modernización.

Después, personalmente, en Casas Grandes, Chihuahua. Yo era delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), en aquel estado, y él coordinaba una reunión sobre municipalismo que presidiría el candidato a la presidencia de la República, Miguel de la Madrid. Ruiz Massieu era subdirector del Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales del PRI -su think tank-  que dirigía Carlos Salinas de Gortari. Me presenté,  le comenté la lectura de sus artículos y le dije que él tenía un destino señalado en Guerrero. Quedamos de vernos después. “¿En dónde lo busco’”, pregunté. “Ya se enterará”, contestó.

Me enteré, por los medios, de dos guerrerenses en la Secretaría de Salubridad y Asistencia: Guillermo Soberón, secretario, y José Francisco Ruíz Massieu, oficial mayor. Antes de hablar con Ruíz Massieu, pedí cita con el Dr. Soberón, quien me recibió de inmediato. Su despacho, en la calle de Lieja, era sobrio.  La puerta de entrada estaba frente a su escritorio; entre unas y otro,  la distancia quizá era de unos 40 metros. Me recibió con un quihubole. Le pregunté si aspiraba a ser gobernador de Guerrero. Me dijo que  no  conocía al Estado y que Guerrero necesitaba un hombre joven, con talento y energía. “Ve a ver a Pepe Ruíz Massieu, él si quiere”. A punto de abrir la puerta para salir del despacho me llamó para advertirme: “Pepe tiene un carácter de la chingada, pero es un buen hombre. Resiste”. Y me despidió con esa sonrisa que le iluminaba el rostro.

La escala con Guillermo Soberón era para mi indispensable. Su abuela materna y mi abuela paterna eran hermanas. Mi papá y su mamá, primos hermanos. Y nosotros primos en segundo grado. Medio hermano de nuestras abuelas fue el Gral. Alberto F. Berber, gobernador del Estado en los ‘40. A los Soberón, especialmente a Jorge y Guillermo, los conocía desde niño. Cuando ellos llegaban a Chilpancingo se reunían con el Gral. Berber y mi papá. Mi tío Alberto vivía en su hotel Reforma, en las calles de Abasolo,   que ahora es una dependencia de la UAgro. 

Saliendo del despacho del secretario de Salubridad y Asistencia  bajé  escaleras hasta  la oficina del oficial mayor, quien me recibió a la hora señalada. Su trato fue muy formal.  Habló de mi actividad política, los cargos había ocupado y la tarea que desempeñaba en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI con don Manuel Garza González. Vestía una camisa blanca, impecable, con costuras en los antebrazos; evidentemente las mangas fueron recortadas. Corbata azul a rayas y tirantes. De pronto me pareció un tenedor de libros. Atrás, en la credenza, tenía una jarra plateada de la cual se servía agua fría con regularidad. Externó su interés de mantener comunicación conmigo; su secretaria se encargaría de llamarme para reunirnos. Ya para retirarme me dijo: “Yo, como Ruíz Cortines, ni un paso, ni un peso”. La reunión fue satisfactoria  en torno a su proyecto, pero la despedida no me agradó.

A los pocos días  me llamó Domi Bringas, la secretaria de José Francisco: “El licenciado lo espera tal día  a tal hora”. Las entrevistas siempre fueron con rigurosa puntualidad.  Las llamadas se hicieron rutinarias y los reuniones se convirtieron en algunos desayunos. Hubo sábados que me citaba en su casa de Las Águilas. Manejando él su camioneta nos dirigíamos  a la casa de su ex esposa Adriana Salinas. Tocaba el claxon. Salían sus hijas adolescentes Claudia y Daniela; al llegar al restorán  donde ellos iban a comer,  me despedía.

De oficial mayor Ruíz Massieu pasó subsecretario de Planeación. Guillermo Soberón le encargó la modernización de la SSA. Fue entonces cuando de Salubridad y Asistencia pasó a ser Secretaría de Salud. Generalmente me encontraba con él una vez a la semana. Platicábamos sobre los demás aspirantes y cómo se daban los destapes de candidatos a gobernadores. Yo le reiteraba la importancia de su visión modernizadora,  de su análisis  sobre la política del país, que proponía  la emergencia de una  clase política  apta para entender los cambios globales, las nuevas formas de comunicación y la necesidad de formas innovadoras para responder a los problemas nacionales. Y que esa visión era de urgente aplicación en Guerrero.

Solidez jurídica, experiencia en planeación,  formación de profesor universitario,  capacidad analítica, lecturas al día  y la ejecución de sus ideas lo hicieron un político relevante. El político Ruíz Massieu demostró que no  es suficiente tener conocimiento.  Sin trasladarlo  a los hechos el conocimiento se vuelve estéril. Y de las ideas a los hechos es necesario    vencer  parsimonias, inercias, pragmatismos ramplones.  Sin su voluntad indeclinable la Autopista del Sol y el desarrollo de Punta Diamante, en Acapulco, no existirían.  Habría que agregar su destacada labor jurídica, educativa y social. Tenemos déficit de políticos, hombres y mujeres, que entiendan el cambio social y sean motores del desarrollo. 

El gobernador Héctor Astudillo Flores instauró el Concurso de Ensayo Político José Francisco Ruíz Massieu, en el aniversario de su nataliciocon la idea de despertar el interés en el estudio de los problemas de nuestra entidad y la formulación de propuestas de solución. Este año no se cumplió con lo dispuesto en el Acuerdo del Ejecutivo. Me propongo invitar a quienes crean en las ideas de Ruíz Massieu a constituir una asociación civil que lo promueva  el próximo año. No debemos renunciar a sus ideas  porque la esterilidad en el pensamiento produce vulgaridad en el lenguaje,  conduce hacia la  inacción y desprestigia la política.

El 22 de julio José Francisco Ruíz Massieu habría cumplido 76 años de vida. Con sus ideas en acción habremos de honrar su memoria.

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

1 hora hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

1 hora hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

1 hora hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

1 hora hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

1 hora hace

Esta web usa cookies.