Categorías: Inicio

“EQUIVOCARSE ES HUMANO; PERSEVERAR EN EL ERROR, ES DIABÓLICO”. San Aurelius Augustinus Hipponensis (354-430, considerado Padre y Doctor de la Gracia de la Iglesia Católica).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTISIETE DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Arnaldo, obispo; Bertoldo, Conrado, abades; Clemente, Celio, Nemesio, los 7 Santos Durmientes, Simeón Estilita, confesores; Eterio, Félix, Mauro, Desiderato, Valeriano, obispos; Juliana y Semproniana, Aurelio, Natalia (Sabigoto), Félix, Liliosa, Jorge, Julia, Jocunda, Pantaleón, mártires; Mártires de Salsete y, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1529.- Por cédula del rey Carlos V, se le otorga al conquistador Hernán Cortés, la céntrica área de la gran Tenochtitlan (lo que hoy es el palacio nacional).

1780.- Nace en Jiquilpan, Mich., Anastasio Bustamante, militar realista, presidente de México tres veces; la primera vez (como titular del poder ejecutivo) por un plan fraguado con el ministro de Guerra José Antonio Facio, para derrocar y eliminar al general Vicente Guerrero (de quien fuera su vicepresidente); fue ministro de Educación (2 veces) y primer ministro de Salud, así como embajador de México en Brasil. Todos estos cargos dentro de los gobiernos de sus amigos Nicolás Bravo, Antonio López de Santa Anna (quien luego lo combate) y José Justo Corro.

1875.- En la madrugada, fuerte movimiento telúrico, causa susto entre la población y deterioros al templo de Santa María de la Asunción de Chilpancingo, Gro.

1944.- Nace en Taxco de Alarcón, Gro., el periodista Jorge Quinto Muñoz, ganador del premio estatal de periodismo “Ignacio Manuel Altamirano”, en el género de columna política; colaborador de los diarios: “El Correo de Iguala”, “El Sol de Acapulco” y “Excélsior” y director del semanario “El Platero”.

1957.- Se registra fuerte sismo que destruye la torre de la iglesia de Huamuxtitlán, Gro, por lo que fue derribada, para su nueva construcción.

2018.- El congreso del estado de Guerrero aprueba reforma al artículo 14 de la constitución política local (enviada por el ejecutivo local), en la que elimina el término de “policía comunitaria o rural”, donde apuntaba que serían “integradas por los miembros de cada comunidad y designados en Asamblea Popular o General”.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.